_
_
_
_

El Gobierno argentino suspende el servicio InfoVía de Telefónica

Juan Jesús Aznárez

Una semana después de que el presidente del Gobierno argentino, Carlos Menem, y el presidente de Telefónica de Argentina, el español Javier Nadal, hubiesen navegado juntos en la prueba de lanzamiento público de InfoVía, esta nueva autopista de la información no ha podido ofrecer sus servicios con normalidad. A los cuatro días de su inauguración la Secretaría de Comunicaciones ordenó la suspensión temporal de todas las pruebas piloto previstas en la capital federal y el área del Gran Buenos Aires.Según dicha Secretaría, que dirige Germán Kammerath, no está claro si el servicio ofrecido por Telefónica de Argentina, controlada por la Telefónica de España, tiene un valor añadido que se aparta de los márgenes permitidos en el contrato de privatización de la antigua Telefónica Nacional, que fue firmado en 1990.

"Tendría valor añadido si nosotros cobráramos por él, pero no cobramos nada. Lo que hacemos es optimizar la red telefónica y abaratar los costes a las bases de datos", dijeron fuentes de la compañía, que manifestaron su sorpresa por la medida e indicaron que carece de fundamento. Se había anunciado que el nuevo sistema de acceso a servicios on line podría ser usado abonando la misma tarifa del servicio telefónico básico. Telefónica de Argentina ha recurrido contra la decisión administrativa.

Algunas compañías que prestan servicios de información se consideran perjudicados por la entrada de Telefónica de Argentina en el servicio. Sin embargo, a la mayoría de las prestadoras de esos servicios les conviene el nuevo acceso, según fuentes del sector.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_