_
_
_
_

El cuerpo de Susana Ruiz lleva siete meses a la espera de la autopsia final

La autopsia continúa. El cadáver de Susana Ruiz (la chica de 16 años, cuyo cadáver fue hallado en febrero de 1993 en un descampado de San Blas) fue exhumado el pasado 28 de febrero para practicarle una segunda autopsia encaminada a despejar las dudas que se cernían sobre su muerte: si fue violenta o natural. Siete meses después, Susana permanece en una cámara frigorífica del Instituto Anatómico Forense sin que los peritos hayan despejado aún, por escrito, lo que ocurrió con Susana.

Para que el cadáver regrese al cementerio de Palacios de la Sierra (Burgos) es preciso que los forenses se reúnan y redacten el informe. Ni siquiera hay fecha.¿Qué ocurre? Por un lado, que los cuatro, forenses a, los que el Juzgado 16 encargó practicar la segunda autopsia continúan esperando -200 días después- los resultados de algunas de las pruebas clínicas que solicitaron (un examen del corazón y pulmones, otro sobre el supuesto golpe en la cabeza y otro acerca de unas manchas de sangre halladas en el pantalón de la chica). -Hay otro motivo más: los peritos no se ponen de acuerdo al interpretar los resultados de las pruebas de que ya disponen.

José Ramón Civantos, forense propuesto por la familia de Susana, confirmó ayer que aún no hay consenso sobre las causas de la muerte. No obstante, él, con las pruebas ya disponibles y otras que de momento rehúye revelar, no alberga dudas: "La muerte de Susana Ruiz fue violenta, la chica fue asesinada; eso está clarísimo", subraya. Civantos no se explica la tardanza en obtener los resultados de unas pruebas que, en condiciones normales, tardan un mes en hacerse, dice.

Los otros tres forenses no han expresado públicamente su opinión. Dos de ellos -los mismos que practicaron la controvertida primera autopsia, y que certificaron que la muerte se debía a causas naturales- opinan que las pruebas ya hechas confirman el contenido de su informe inicial. Así lo han comentado personas de su entorno.

EL PAÍS intentó conocer ayer la opinión del cuarto forense encargado de redactar esta interminable autopsia, José María Abenza, director del Anatómico Forense. Abenza, según una fuente de este instituto, estaba de viaje.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_