_
_
_
_

La ministra responde con dos inexactitudes a una pregunta sobre la plaza de Oriente

José Manuel Romero

La ministra de Educación y Cultura, Esperanza Aguirre, escurrió ayer el bulto en el Congreso y respondió con dos inexactitudes a la pregunta socialista sobre las excavaciones en la plaza de Oriente. Aguirre contestó que el asunto es competencia de la Comunidad de Madrid y que en su ministerio no hay un solo papel sobre la obra. Primera inexactitud: según la Ley de Patrimonio Histórico, el ministerio tiene las competencias sobre obras proyectadas junto al palacio de Oriente y el Teatro Real. Segunda: en mayo de 1994, Cultura redactó un informe contrario al proyecto.

Olvidó la ministra dos artículos de la Ley de Patrimonio Histórico Español aprobada el 25 de junio de 1985 que afectan directamente a su departamento.El artículo 22 establece que cualquier obra o remoción de terreno que se proyecte realizar en un sitio histórico o en una zona arqueológica declarada bien de interés cultural deberá ser autorizada por la Administración competente". La misma ley aclara cuál es la Administración competente en las obras de la plaza de Oriente. Artículo 6% apartado b): "Los organismos de la Administración del Estado serán también los competentes respecto de los bienes integrantes del Patrimonio Histórico Español adscritos a servicios públicos gestionados por la Administración del Estado [como el Teatro Real] o que formen parte del Patrimonio Nacional [como el palacio de Oriente]".

Por esa razón, la Comunidad.de Madrid -presidida entonces por Joaquín Leguina- pidió en 1994 al Ministerio de Cultura -ocupado por el PSOE- un informe sobre las obras municipales previstas en el entorno de los dos monumentos estatales.

La ministra aseguró ayer que no ha encontrado en su departamento ningún papel sobre este asunto. Sin embargo, José Guirao Cabrera, entonces director general de Bellas Artes y Archivos y hoy director del Museo Reina Sofía, contestó en mayo de 1994 a la dirección regional de Patrimonio con un escrito contundente en contra del proyecto (el registro del ministerio anotó esa conversación epistolar). Éstos son algunos de los reparos que Guirao puso a la obra en aquel documento con el membrete del ministerio: "Las ventajas que, según el referido proyecto, derivarían de su ejecución no compensan las incidencias negativas. [El túnel y el aparcamiento propuestos] suponen una tergiversación sustancial del sentido histórico del monumento. La creación de una gran plaza para peatones delante de la fachada este del palacio potencia esta parte como protagonista del monumento, cuando éste tiene su fachada principal al sur, a la plaza de la Armería, como la tuvo su precedente, el antiguo alcázar, desde el siglo XIV".

El Ministerio de Cultura nunca hizo valer su opinión para detener la reforma de la plaza aprobada por el Ayuntamiento de Madrid. La Comunidad, tampoco.

Otros casos polémicos

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Aguirre aseguró ayer que, como sus antecesores, no entrará en la polémica. De paso, tiró por elevación: "En la plaza de Oriente no hay, ni de lejos, la polémica de otros casos como el AVE en Córdoba, el teatro romano de Sagunto y la Junta de Extremadura en Mérida. En estas tres comunidades autónomas, los anteriores responsables de Cultura no quisieron intervenir. Mi postura en este caso es la misma".La ministra de Cultura defendió "el esencial respeto a las competencias de cada una de las instituciones".

Clementina Diez, diputada socialista por Ciudad Real que preguntó sobre la destrucción de restos, replicó a la ministra: "Sea coherente con su cargo y no se inhiba en este caso. ¿Aprueba o no el proceso de demoliciones de restos arqueológicos del primer recinto amurallado del siglo XI y de la muralla de Madrid, calificada como patrimonio histórico artístico?".

Pese a esos datos de la diputada, las excavaciones no han descubierto, hasta ahora, ningún resto de la muralla árabe, según han acreditado todos los expertos consultados. Sólo apareció una parte de la Casa del Tesoro, que fue aplastada por la piqueta municipal.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_