_
_
_
_

El sur arranca a la Comunidad 6.000 millones mas en inversiones

De algo les sirvió protestar. La Consejería de Desarrollo Regional de la Comunidad de Madrid ha cerrado virtualmente durante este mes el diseño de su controvertido Plan de Inversiones, y los seis grandes municipios del sur se llevarán, al final, unos 6.000 millones de pesetas más de los que en un principio se les atribuyó.Cuando el Ejecutivo de Ruiz-Gallardón presentó en abril la primera versión del Plan, los alcaldes de Móstoles, Leganés, Fuenlabrada, Alcorcón, Getafe y Parla (todos del PSOE) mostraron de inmediato su disconformidad con un reparto que entendían "insolidario y discriminatorio". "Así son las reglas del juego de la política", resume ahora, pasada la tempestad, el consejero de Medio Ambiente y Desarrollo Regional, Carlos Mayor Oreja.

Los seis grandes del sur se han asegurado inversiones por un importe global de 21.000 millones de pesetas para el cuatrienio 1997-2000. El reparto por municipios ha quedado de la siguiente manera: 4.606 millones para Móstoles, 4.054 para Fuenlabrada, 4.050 en el caso de Leganés, 3.381 a Alcorcón, 3.197,5 para Getafe y 1.712,6 millones que irán a parar a Parla. La Administración autónoma correrá con el 60% de estos montantes" mientras que los Ayuntamientos habrán de cubrir el otro 40%.

Estas cifras implican que cada uno de los 900.000 madrileños del sur metropolitano sale a unas 23.300 pesetas de inversión media, muy por encima de las 16.000 o 17.000 pesetas que resultaban en las primeras valoraciones del Ejecutivo de Ruiz-Gallardón. En total, los regidores socialistas han arañado unos 6.000 millones de pesetas más.

Alcaldes satisfechos

La revisión de las cantidades ha permitido que el Gobierno regional y los últimos vestigios del llamado cinturón rojo parezcan haber puesto fin a las hostilidades. Por ejemplo, Pedro Castro, alcalde de Getafe, se mostraba ayer "satisfecho con una buena cifra que se acerca a nuestras previsiones reales". Este mismo regidor había dicho de Mayor Oreja el pasado mes de abril: "Es un político de muy poca talla".Carlos Mayor Oreja atribuye el cambio de los ediles socialistas a Ias reglas del juego de la política", pero puntualiza: "También he tenido discrepancias con alcaldes del PP, sólo que han quedado más latentes de cara a la opinión pública".

El consejero popular justificó el incremento de cantidades para el sur en función del 20% de presupuesto que había reservado para repartir "de manera discrecional".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

"A estos municipios les hemos añadido íntegro ese porcentaje", agregó el consejero Carlos Mayor Oreja. "Desde el primer momento trabajamos con tal hipótesis. Apoyar al sur era y sigue siendo un compromiso electoral". Sin embargo, el incremento global experimentado por el sur metropolitano -de 15.000 a 21.000 millones- ronda el 40%.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_