_
_
_
_

Detenidos otros 53 inmigrantes ilegales que cruzaban en dos pateras el Estrecho

Jorge A. Rodríguez

La Guardia Civil detuvo ayer a otros 53 inmigrantes ilegales que a primeras horas de la mañana intentaban arribar en dos pateras a la playa de Tarifa (Cádiz). Una de las frágiles embarcaciones fue localizada por una lancha del Servicio Marítimo de la Guardia Civil cuando su motor se averió muy poco antes de tocar tierra. La otra era avistada sólo una hora después por un helicóptero y abordada por una lancha del instituto armado.La finalización el próximo 23 de agosto del proceso de regularización de inmigrantes en España explicaría, según fuentes oficiales, la avalancha veraniega de espaldas mojadas, ya que consideran que es su última oportunidad para conseguir una prolongada estancia legal en Europa.

Los inmigrantes, que carecían de documentación, fueron conducidos en un primer momento al muelle de Tarifa, donde un grupo de ellos se estuvo confabulando para intentar una huida a través de una abertura en la cerca de la zona portuaria. Los guardias civiles les disuadieron del intento y poco después fueron conducidos hasta el puerto de Algeciras.

Tres de los ilegales fueron trasladados al hospital Punta Europa de Algeciras, uno por un fuerte dolor abdominal, otro por sufrir un accidente al intentar subir a la lancha que los capturó y el tercero por encontrarse aterido. La mayoría de los capturados alegaron ser argelinos y que huían de un país en pleno conflicto civil, aunque fuentes de la Guardia Civil aseguraron que todos, incluida una mujer que viajaba con ellos, son marroquíes.

Muy pocas horas después de pisar tierra española los magrebíes fueron embarcados de nuevo rumbo a Ceuta para su posterior repatriación a territorio marroquí, en cumplimiento del acuerdo entre Marruecos y la Unión Europea.

Aunque estas dos pateras fueron capturadas, al menos otra logró alcanzar su destino y varar en la playa gaditana de Bolonia a muy pocos kilómetros de donde fueron interceptadas las otras dos. La Guardia Civil considera que estas pateras salieron de los puntos habituales de partida: Malabata, Perejil, Cabo Negro y las inmediaciones de Ceuta y Tánger.

"Guardián de Occidente"

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Por su parte, el consejero de Asuntos Sociales de la junta de Andalucía, Isaías Pérez, se quejó ayer en Algeciras de la avalancha de inmigrantes y dijo que Andalucía no puede ser el guardián de Occidente "con políticas simplemente defensivas". También anunció la llegada de nuevas oleadas de ilegales si la Unión Europea no dispone medidas económicas que palíen la situación en sus países de origen.Con la captura de ayer ya son más de 1.000 los inmigrantes ilegales detenidos en lo que va de año en las costas de Cádiz por fuerzas de la Guardia Civil. De ellos, solamente desde el 29 de julio han sido apresados casi 500, que intentaron el salto aprovechando la bondad de las condiciones meteorológicas y apremiados por el próximo final del proceso de regularización de inmigrantes.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Jorge A. Rodríguez
Redactor jefe digital en España y profesor de la Escuela de Periodismo UAM-EL PAÍS. Debutó en el Diario Sur de Málaga, siguió en RNE, pasó a la agencia OTR Press (Grupo Z) y llegó a EL PAÍS. Ha cubierto íntegros casos como el 11-M, el final de ETA, Arny, el naufragio del 'Prestige', los disturbios del Ejido... y muchos crímenes (jorgear@elpais.es)

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_