_
_
_
_

Vidal-Quadras asume las críticas de Cascos, pero defiende su liderazgo

Enric Company

El presidente del Partido Popular (PP) en Cataluña, Aleix Vidal-Quadras defendió ayer su continuidad al frente de la organización regional, a pesar de la imperativa consigna de renovación "de liderazgos y mensajes" lanzada el martes por el vicepresidente primero del Gobierno, Francisco Álvarez Cascos. Vidal-Quadras explicó a EL PAíS que "entiende y asume" las críticas formuladas la víspera por Álvarez Cascos y se mostró decididamente dispuesto a eliminar de su actuación todo gesto que pueda provocar fricciones con los aliados nacionalistas catalanes y vascos.

Vidal-Quadras protagonizó ayer un espectacular cambio de paso, en un esfuerzo por convencer a la dirección de su partido de que sus opiniones sobre el nacionalismo catalán no serán nunca más un problema para el Gobierno de José María Aznar. Si Vidal-Quadras había defendido hasta anteayer que una cosa es la política cotidiana y otra las convicciones, el líder del PP catalán se declaró ayer partidario de silenciar las diferencias ideológicas."Entiendo que en esta etapa", manifestó anoche Vidal-Quadras, "no se puede entrar en fricciones ideológicas". Agregó que el episodio provocado por su conferencia en Santander ha servido "para que todos aprendamos" y se comprometió a dedicar toda su atención a conseguir que "funcione" el pacto del PP con Convergència i Unió (CiU).

No obstante, Vidal-Quadras reclamó también que su partido no ceda a las presiones de CiU a la hora de elegir al presidente regional en Cataluña y argumentó que los nacionalistas desean su sustitución porque le consideran "un peligro en las urnas".

Al adoptar esta nueva posición, Vidal-Quadras respondía a la dura advertencia formulada el martes por Álvarez Cascos, repetida ayer en una entrevista en la cadena SER. El vicepresidente primero del Gobierno reafirmó la desautorización del discurso antinacionalista expuesto por Vidal-Quadras en la citada conferencia de Santander. Estas posiciones, precisó Álvarez Cascos, no fomentan el entendimiento y el consenso entre los partidos que apoyan al Gobierno y, por eso mismo, están "fuera de la realidad política". Los pactos y los compromisos con otras fuerzas políticas "no van a ponerse en entredicho", sentenció. Lo que sucederá es, dijo, que un discurso político como el de Vidal-Quadras "va a quedar fuera de juego, por utilizar un símil futbolístico".

Vidal-Quadras, no quiso pronunciarse ayer sobre si se presentará a la reelección. Sus partidarios le animan a que lo haga, y argumentan que si es sustituido se creará un vacío en la representación de un sector de la opinión política afín al PP.El propio Vidal-Quadras atribuyó a la presión de CiU las dificultades con que se tropieza para continuar en el cargo y dijo que el interés de los nacionalistas catalanes en conseguir su relevo demuestra que él es "el líder adecuado" porque constituye "un peligro en las urnas".

A pesar de ello, Vidal-Quadras afirmó también que está a disposición de lo que decida José María Aznar. "La lealtad y disciplina al presidente nacional es uno mis principios básicos, no sólo político, sino también personal y rnoral", proclamó en Radio Nacional.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

En defensa de Vidal-Quadras acudieron los diputados Salvador Sanz y Sergio Gómez Alba, dos de sus incondicionales. Éste último manifestó que ve con pesimismo el futuro de su partido en Cataluña si Vidal-Quadras es sustituido. En cambio sus rivales internos se mantuvieron en un discreto silencio. El diputado Jorge Trias Sagnier, que durante mucho tiempo ha sido un defensor de Vidal-Quadras, opinó que éste "se ha metido en un callejón sin salida, porque si quiere continuar tiene que desdecirse públicamente de lo que ha dicho".

Opinión muy distinta expresó el único dirigente de CiU que ayer . se pronunció sobre este asunto, Josep López de Lerma, vicepresidente tercero del Congreso. Mostró su satisfacción porque Álvarez Cascos haya desautorizado las posiciones políticas expuestas por Vidal-Quadras en Santander. Pero dijo que había sido "ambivalente" respecto al liderazgo del PP catalán. "Ésta es una cuestión interna que en ningún caso valoramos", añadió López de Lerma.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_