_
_
_
_
LA LUCHA CONTRA ETA

El obispo de Bilbao pide diálogo y comprensión para conseguir la paz

Pedro Gorospe

El obispo de Bilbao, Ricardo Blázquez, aprovechó la festividad de Santiago para pedir a toda la sociedad que siga adelante con los esfuerzos por conseguir la paz. Al final de la homilía de ayer en Bilbao, el obispo dijo que, a pesar de las expectativas sin éxito, "el diálogo es el camino más noble para asentar la convivencia social en la verdad". En su opinión, lo que se edifica a través de la "mutua comprensión tiene mayores garantías de ser acertado y estable".El obispo, que fue el centro de una polémica servida por el presidente del PNV, Xabier Arzalluz, quien se mostró en su día muy crítico con la designación de Bláquez para la diócesis de Bilbao, pidió a ETA que deje de sembrar la inquietud y el dolor, y libere de su cautiverio al funcionario de prisiones José Antonio Ortega Lara.

Más información
El Gobierno francés promete que habrá "nuevos éxitos" inmediatos contra ETA

Blázquez dijo que "los 191 días de su cautiverio claman al cielo y golpean toda conciencia humana" y que su secuestro "fue una grave injusticia". También añadió unas palabras de aliento para la familia del funcionario: "Es insoportable la continuada privación de Iibertad. Saludo con todo afecto a su familia, tan cruelmente probada".

Para el obispo, ETA, con sus actuaciones, propaga el "descrédito" del pueblo y provoca la "indignación" de todos. Blázquez dejó una puerta abierta a algunos de los asuntos que generan más polémica en el seno de la sociedad vasca y se mostró partidario de "respetar todos los derechos". En su llamamiento al diálogo hizo hincapié en la necesidad de que éste se asiente en la "justicia y en la reconciliación".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Pedro Gorospe
Corresponsal en el País Vasco cubre la actualidad política, social y económica. Licenciado en Ciencias de la Información por la UPV-EHU, perteneció a las redacciones de la nueva Gaceta del Norte, Deia, Gaur Express y como productor la televisión pública vasca EITB antes de llegar a EL PAÍS. Es autor del libro El inconformismo de Koldo Saratxaga.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_