_
_
_
_

Trias de Bes deja la política activa por la presidencia de la naviera Trasmediterránea

Josep Maria Trias de Bes será nombrado presidente de la compañía naviera Trasmediterránea, según publicó el diario Avui. Ayer tarde Trias confirmó a este diario que el nombramiento se producirá el próximo lunes. Quien estaba destinado a liderar el giro catalanista del PP en Cataluña se aparta así de la política activa, ya que deberá renunciar a su escaño en el Congreso de los Diputados. "Me aparto una temporada de la política activa. Me irá bien dedicarme al mundo empresarial. Es como estar en un burladero", declaró Trias de Bes.

Aleix Vidal-Quadras tiene así vía libre para seguir dirigiendo la organización catalana del Partido Popular, aunque el actual presidente regional aún espera que la dirección nacional le indique con un gesto que cuenta con todas sus bendiciones para optar a la reelección.

Otros dirigentes críticos con Vidal-Quadras han logrado también su acomodo en la nueva Administración conservadora. El concejal Enrique Lacalle ha sido destinado al Consorcio de la Zona Franca y el diputado Jorge Fernández Diaz ha sido nombra do secretario de Estado para las Administraciones Territoriales. El también diputado Jorge Trias Sagnier no está dispuesto a tras ladar su residencia habitual des de Madrid a Barcelona y recientemente ha expresado su apoyo a la reelección de

Vidal-Quadras. Pese a ello, los críticos no renuncian a articular una alternativa. Vidal-Quadras se resiste a confirmar si optará a la reelección en el congreso de septiembre, aunque asegura que ya tiene tomada la decisión. Su mutismo puede obedecer a que la ejecutiva nacional del PP recomendó recientemente que no se hicieran públicas las candidaturas a los congresos regionales hasta septiembre.

Seguirá en la ejecutiva

Trias de Bes ha asegurado que está decidido a continuar participando activamente en la vida interna del partido, como miembro de la ejecutiva nacional y de la de Cataluña. Pero su ausencia ha sido notoria en las últimas reuniones del comité ejecutivo y de la junta directiva regionales.Trias de Bes se dio de baja de Convergència Democrática para ingresar en el PP hace menos de un año. Se le presentó entonces en público como la persona destinada por José María Aznar para liderar un giro en el partido hacia posiciones catalanistas, con el objetivo de disputar a CiU la franja más moderada de su electorado y suavizar la política de confrontación practicada por Vidal-Quadras.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Los sectores críticos con el presidente regional -Jorge Fernández, Manuel Milián Mestre, Lacalle, etcétera- vieron en el aterrizaje de Trias la oportunidad de relevar a Vidal-Quadras con el apoyo de Aznar. De hecho, durante todo el otoño de 1995, Trias de Bes era considerado dentro y fuera del PP como el futuro hombre fuerte del partido en Cataluña.

Pero el fracaso electoral de marzo en Cataluña dio al traste con esa operación. Además, Aznar se convirtió en prisionero del apoyo de Pujol y en ese nuevo escenario la alternativa catalanista al nacionalismo de CiU se convirtió en un elemento incómodo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_