_
_
_
_

El Madrid paga 350 millones por Alfonso y el Betis los rechaza

Mábel Galaz

El Real Madrid, como había anunciado su presidente, Lorenzo Sanz, depositó ayer en la Liga de Fútbol Profesional los 350 millones de pesetas -406 millones con IVA- para recuperar a Alfonso Pérez, que durante la última temporada jugó en el Betis. El portavoz del Consejo de Administración bético, Juan Luis Aguado, según informa Santiago Roldán, reiteró ayer que Alfonso tiene contrato en vigor con el equipo verdiblanco al menos hasta junio de 1997 y que rechaza la cantidad aportada por el Madrid: "La opción de rescate que poseía el Madrid no se realizó en la fecha señalada en el contrato [el pasado 1 de mayo, según el Betis, debía haberse pagado el rescate, pero el Madrid sólo comunicó su intención de recuperar al delantero]".El Madrid está convencido de que la razón legal le asiste. Pero la Liga Profesional reconoció ayer que la entrega de los 350 millones por parte del Madrid no acaba con el conflicto y que las soluciones pasarían por el acuerdo entre los clubes, la intercesión de un arbitraje en la Liga o un proceso judicial por la vía ordinaria. El club bético estar dispuesto a llegar a los tribunales.

Alfonso aseguró ayer: "Parece que lo del Madrid está arreglado y que el día 23 de julio me presentaré en el Bernabéu con el resto del equipo. Pero cuando no salta uno salta otro, así que todavía puede pasar cualquier cosa". Alfonso tiene previsto viajar al Caribe tras contraer matrimonio la próxima semana.

Zarnorano, al Inter

Mientras Zamorano declaró ayer en Chile que firmará por el Inter de Milán, el Madrid decidió también ayer renovar por tres temporadas a Mikel Lasa. Fabio Capello quiere que haga la pretemporada, y sólo en caso de que le agradara se aceptaría alguna de las ofertas por el jugador, entre otras las del Espanyol, la Real Sociedad y el Zaragoza.

Ramis, de regreso de Tenerife, donde ha jugado en las dos últimas temporadas, supo ayer que la próxima estará en el Sevilla. La operación de traspaso forma parte del pago que el Real Madrid tenía pendiente con el Sevilla por la compra del croata Davor Suker. También se produjo ayer un acuerdo entre las directivas de estos dos clubes para el traspaso del madridista Antonio Gómez al Sevilla. Gómez, sin embargo, no está de acuerdo con lo que le ofrece el Sevilla.

La directiva madridista desea cerrar esta semana todos los asuntos pendientes, así como decidir el futuro de algunos jugadores del segundo equipo. Sanz desea presentar al holandés Clarence Seedorf, pero antes debe arreglar el asunto del pago con el Sampdoria. El Madrid, que ayer hizo oficial el fichaje del preparador físico Ángel Vilda por las tres próximas temporadas, tiene que acometer importantes pagos, entre ellos el segundo plazo de las fichas de la primera plantilla, que asciende a 1.400 millones. Los jugadores, a petición del club, han aceptado que el pago se retrase 15 días.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Mábel Galaz
Fue la primera mujer en pertenecer a la sección de Deportes de EL PAÍS. Luego hizo información de Madrid y Cultura. Impulsó la creación de las páginas de Gente y Estilo. Ha colaborado con varias cadenas de televisión y con la Cadena Ser. Ahora escribe en El País Semanal.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_