_
_
_
_
TEATRO

Leganés recuerda los 50 años de compromiso de Alfonso Sastre

Aunque sea en un municipio de la periferia madrileña, Alfonso Sastre será profeta en su tierra natal durante este mes, porque Leganés clebra un homenaje al cumplirse su cincuentenario como autor de teatro. La iniciativa es fruto del trabajo conjunto de la fundación local Paz y Solidaridad, vinculada a CC OO, y la compañía de teatro Alcores. El Centro Rigoberta Menchú acogerá una exposición, una obra de teatro creada ex profeso para el homenaje y la presentación que hará el propio escritor de la edición completa de sus obras.Se trata de hacer un recorrido tanto por su vida como por su obra desde el drama existencial hasta la tragedia compleja sin olvidar su teatro político o social. Manuel Espinar, portavoz de Paz y Solidaridad asegura que Sastre "ha sido siempre una persona comprometida en la lucha social antiimperialista, que ha escrito un teatro revolucionario y eso le ha convertido en un autor marginado al que pocas obras se le estrenan". Desde que en 1946 fundase el colectivo Arte Nuevo y escribiese Ha sonado la muerte, ha desarrollado una intensa labor como autor teatral y ensayista. Una selección de sus textos dramáticos ha sido recopilada en El lugar de la imaginación, una obra escrita por César de Vicente y Esther Rodríguez Caballero.

A lo largo de 120 minutos y a partir de un congreso imaginario, en el escenario se suceden escenas de las obras de Sastre que ayudan a construir un espacio que atraviesa su propia biografía y la historia más reciente de nuestro país. El congreso se convierte así en un deambular de seres reales y ficticios que dicen, sueñan, discuten y viven en los límites que establecen los conflictos generados en la imaginación

Obras completas

César de Vicente, que además dirige el montaje, reconoce: "Hemos hecho una de esas cosas que no le gustan a Alfonso, una obra sobre textos de... Pero yo creo que va a quedar satisfecho porque hemos conseguido una especie de unidad dentro de sus diferentes estéticas". El propio Sastre podrá dar su opinión, porque será uno de los espectadores que vean la obra el próximo domingo. Un día antes llegará a Leganés para presentar la edición completa de sus obras publicadas en la editorial Hiru.La exposición Alfonso Sastre. El teatro como reflexión y ruptura incluye fotografías, manuscritos, bocetos y carteles.

Alfonso Sastre, 50 años de teatro (1946-1996). Centro Rigoberta Menchú (Avenida Juan Carlos I, 100). Teléfono: 686 70 22. Día 18, 20.00 horas, Alfonso Sastre presenta la edición de sus obras por la editorial Hiru. Día 19, 19.30 horas, estreno de El lugar de la imaginación con el grupo Alcores. Entrada gratuita. Exposición abierta hasta el 30 de mayo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_