_
_
_
_

La asignatura pendiente del Espanyol

Robert Álvarez

El Espanyol no supera a su vecino barcelonés en la jerarquía liguera desde hace 54 años. Lo hizo entonces por cuarta y última ocasión en los 64 campeonatos disputados y no tuvo excesivo mérito: tuvo suficiente con un noveno puesto para superar a un Barcelona en plena crisis que sólo pudo ser 12º. Los más diplomáticos directivos y componentes del Espanyol declaran que sus ansias por adelantar al Barcelona proviene de la mera brillantez clasificatoria que ello supone, pero los aficionados y socios del club agradecerían como agua de mayo que su equipo pudiera acabar enseñándole la espalda al azulgrana. Estamos hoy ante una jornada que explica por sí misma el tópico de la eterna rivalidad, las ansias de un equipo y de una afición por salir de la sombra que siempre ha proyectado su vecino sobre sus nada habituales momentos de gloria.El Espanyol postula por un segundo puesto que no ha conseguido jamás en sus 60 participaciones anteriores en el campeonato de Primera División. Cuatro veces ha conseguido subir al podio pero siempre ha tenido que conformarse con el último peldaño. Siempre ha tenido por delante a los grandes. En la temporada 1932-1933 le superaron el Real Madrid y el Barcelona, los mismos equipos que quedaron por delante de la célebre delantera de los delfines -Amas, Rodilla, Re, Marcial y José María- en 1967. En marzo de 1973 el Espanyol, tras imponerse en el Camp Nou por 0- 1 con un tanto de Glaría de penalti, llegó a situarse líder y a tener el título muy cerca pero en la recta final fue superado por el Atlético y por el Barça. De nuevo el Real Madrid y el Barcelona relegaron al Espanyol al tercer puesto en 1987, en la que el equipo de Sarriá dirigido por Javier Clemente sentó las bases para la que hasta ahora ha sido su última aventura europea que concluyó con la derrota en Leverkusen. Fue la última vez que el Espanyol ilustró un historial apenas iluminado por dos Copas (1929 y 1940).

Más información
Goleadas en Sarríá

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Robert Álvarez
Licenciado en Periodismo por la Autónoma de Barcelona, se incorporó a EL PAÍS en 1988. Anteriormente trabajó en La Hoja del Lunes, El Noticiero Universal y el diari Avui.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_