_
_
_
_

Ruiz-Gallardón decide escuchar a los alcaldes antes de aprobar o rechazar nuevos hipermercados en la región

José Manuel Romero

. El Gobierno de Alberto RuizGallardón decidirá cuántos nuevos hipermercados podrán abrir en la región y dónde, pero antes pedirá opinión a los alcaldes. El Gobierno regional, del PP, ha decídido conceder audiencia previa a los municipios antes de aprobar o denegar nuevas licencias para grandes superficies. Hasta hoy, los hipermercados se instalaban con una sola licencia municipal. Ahora deberán tener además una licencia regional.Ya no se construirán hipermercados sin permiso de la Comunidad. Incluso la multinacional Continente, que intenta desde hace meses construir un gran centro en San Blas, tendrá que pasar por la ventanilla regional si quiere montar negocio en la periferia de Madrid. "No tiene licencia municipal. El Ayuntamiento no ha resuelto todavía la petición de la multinacional Continente. Ahora nos tendrán que pedir licencia a nosotros", dice el consejero de Economía de la Comunidad, Luis Blázquez.

Su departamento aprobó el 30 de abril las nuevas normas que regularán la concesión de licencias de grandes superficies comerciales. Los propietarios de Continente deberán tener en cuenta estas normas si quieren edificar en San Blas. Los pequeños comerciantes del barrio pelean hace tiempo contra la multinacional. .

La orden regional recién publicada advierte que hacer obras para abrir un híper sin licencia de la Comunidad será una infracción urbanística grave y podrá ser sancionada con multas de hasta 100 millones de pesetas.

Medida europea

El Gobierno regional ha establecido que las nuevas instalaciones dedicadas a la venta cuya superficie exceda los 2,500 metros cuadrados necesitarán el permiso regional. "Es la medida establecida en la Ley de Comercio que también impera en toda Europa", explica Blázquez.

Dice la orden que, para la concesión de licencia, un comité de evaluación (compuesto por los directores generales de la consejería de Economía) valorará dos aspectos fundamentales: la cercanía del nuevo híper proyectado con otros ya en funcionarniento y su repercusión en el 1 comercio de la zona donde se pretende abrir,

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

"Querernos elaborar un plan previo para determinar dónde caben grandes superficies y cuántas. La opinión que yo tengo es que el mercado está bastante saturado", señala el consejero de Economía.

Con estas limitaciones, el Gobierno regional pretende evitar que haya municipios con más hipermercados de los que necesitan realmente,

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_