_
_
_
_

La memoria del alzamiento vino a luchar contra los elementos

Mientras El Soto esperaba la primera entrega del macroconcierto, el recuerdo del alzamiento contra los franceses se llevaba su parte de agua, como viene siendo habitual cada 2 de mayo en Móstoles (199.400 habitantes).Más de 400 personas de las peñas del municipio emularon ayer los acontecimientos de 1808 bajo un chaparrón que, sin embargo, no despegó al público -formado por 3.000 personas- del escenario de los hechos.

Con el inicio del espectáculo, llegó también la novedad. El coro Villa de Móstoles y la orquesta de alumnos del Conservatorio Municipal interpretaron por primera vez en un 2 de mayo el himno del municipio con música y letra (esta última incorporada el pasado mes de octubre).

Más información
La ciudad de la música abre todas sus puertas en Móstoles
Los terceros en discordia

La primera parte de la representación estuvo dedicada a mostrar bailes de la época para impaciencia del público, que estaba deseoso de oír los cañonazos de las tropas francesas. Esa secuencia no llegó hasta una hora más tarde, después de que Andrés Torrejón leyera el bando de guerra y el postillón don Pedro Serrano saliera a caballo para llevarlo a todos los pueblos españoles.

La perfecta formación de las tropas francesas se rompió de inmediato cuando los campesinos mostoleños, arropados por los aplausos y los vítores del pueblo, combatieron los cañonazos enemigos con martillos y guadañas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_