_
_
_
_

Villapalos centra la ayuda exterior en Latinoamerica, el Magreb y Guinea

José Manuel Romero

El equipo de Alberto Ruiz-Gallardón (PP), que criticaba las ayudas públicas a Latinoamérica cuando estaba en la oposición, ha evolucionado. Ayer publicó su primera convocatoria de subvenciones a proyectos de cooperación con los países necesitados. La ayuda -1.500 millones de pesetas hasta 1999- prima los proyectos de cooperación con. países latinoamericanos y reserva dinero para el.Magreb y Guinea Ecuatorial.

Más información
El PP ya coopera con el Tercer Mundo

La Comunidad de Madrid, con el PP en el Gobierno, mantiene las ayudas económicas a Latinoamérica que inició el PSOE. "No es sólo por los lazos históricos que nos unen sino también para compensar el olvido de la Unión Europea, que prioriza sus ayudas al desarrollo en África, el Caribe y el Pacífico", explica el consejero de Educación y Cultura, Gustavo Villapalos. Cuba entrará también dentro de las ayudas. "Es lo más hispánico de los territorios españoles", recalca Villapalos.El 10% de los 1.500 millones previstos para cooperación se quedará más cerca, en la zona del Magreb y en Guinea Ecuatorial -"porque la presencia española ha sido muy importante y ahora, en pleno proceso democratizador, este país está muy desatendido", dice el consejero-

Villapalos se manifiesta "encantado" con la convocatoria. De los 2.300 millones que se invierten en cooperación internacional, el 65% será gestionado por las Organizaciones No Gubernamentales y el resto por el gobierno regional. "Hemos cambiado la tendencia, antes la administración se quedaba con dos tercios del dinero para gestionarlos directamente", dice Villapalos.

El consejero de Educación espera recibir un millar de proyectos a la convocatoria. "Al permitir la presentación' de proyectos cuya ejecución dura varios años, las organizaciones más fuertes presentarán sus proyectos".

Fórmula de reparto

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Para repartir, ha encontrado una fórmula que evite las suspicacias: "Vamos a hacer que se elija una comisión entre las Organizaciones No Gubernamentales que evalúe los proyectos. Nos parece una cosa de sentido común". El Ayuntamiento de Madrid, del PP, no quiso incluir a estas organizaciones en la comisión técnica que decidió el reparto de los fondos municipales para cooperación, pese a la insistencia de la oposición local.La Comunidad no subvencionará proyectos de ayuda a inmigrantes extranjeros que residen en Madrid, como ha hecho el Ayuntamiento con su 0,7%. Villapalos lo explica: "Nosotros ya tenemos programas de ayuda a este colectivo en la Consejería de Servicios Sociales. Por eso dedicamos este programa a ayudas en otros países".

Las ayudas favorecerán aquellos proyectos que garanticen su viabilidad futura -"no queremos financiar obras que necesiten una ayuda permanente", señala Villapalos-, potencien el autoabastecimiento y fomenten la educación. La ONG que consiga la ayuda de la Comunidad tendrá que aportar el 20% del coste total del proyecto.

Cada seis meses, Educación examinará el estado de ejecución de las obras si su presupuesto supera los cinco millones.

Cooperación al desarrollo. Las ONG pueden presentar sus proyectos (dos como máximo) en la dirección general del Voluntariado (Alcalá, 3 1) hasta el 24 de mayo. Deben acreditar una experiencia de dos años en cooperación con países necesitados y estar al corriente en el pago de sus impuestos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_