_
_
_
_

Los clubes de Primera debaten hoy las ofertas televisivas

Los presidentes de Primera División se reúnen hoy en, la sede de la Liga (LFP) para debatir sobre las ofertas que han recibido de las cadenas de televisión y tratar de buscar un consenso. La sesión ha sido convocada a iniciativa de José María Arrate, presidente del Athletic de Bilbao, partidario que los clubes gestionen sus derechos de manera global. Entre los asistentes estará el presidente del Barcelona, Josep Lluís Núñez, ausente de las reuniones de la Liga durante años.L a cita, fijada para las once de la mañana, contará con un gran número de presidentes pero habrá alguna ausencia notable. Tal es el caso de Lorenzo Sanz, del Madrid, que ha preferido acudir a Palma de Mallorca para visitar las peñas madridistas de la isla. También estará ausente propia Liga, cuyos gestores han preferido mantenerse al margen de la reunión.

Ayer, en la sede de la LFP, se recibió una nueva oferta. El canal mexicano Televisa presentó una propuesta que contempla un resembolso de 350.000 millones de pesetas por diez años. Arturo Vega, director general de Televisa, declaró que su oferta es "Ia más elevada ya que supera en 5.000 millones a la segunda mejor" y que estaban ábiertos a cólaborar con otras televisiones. El canal mexicano cobraría a sus abonados por cada partido.

Los clubes tienen ya en su poder desde el pasado fin de semana una oferta concreta y pormenorizada de Canal + de 200.000 millones por los derechos audivisuales desde la temporada 1998-99 hasta la 2002-2003, así como la revisión del contrato en vigor que finaliza en 1998. El canal de pago ha establecido el 30 de abril como la fecha tope para que los equipos respondan.

Por su parte, Antena 3 Televisión ha negociado de manera directa con los clubes. Ayer, varios equipos de Primera, entre ellos al Athletic, Real Sociedad, Celta , Español y Oviedo reconocieron no haber recibido todavía la propuesta de contrato de Antena 3 a pesar de que les fue anunciada hace días.

Por otro lado, representantes de los canales autonómicos se reunieron ayer en la sede de Canal Sur. "La negociación no será tan rápida como parece. Hay mucho de que hablar", se limitó a declarar Joaquín Marín, director de la televisión andaluza.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_