_
_
_
_

Santos, espíritus y visiones se adueñan de 'La noche temática de Arte'

Rosa Rivas

'Cuestión de fe: santería, apariciones y milagros', se titula La noche temática de Arte (La 2, 22.00). Y de creencias más o menos ciegas tratan sus contenidos, que pretenden explorar la espiritualidad del fin del milenio. A destacar, El secreto de las cosas, un documental hispano-belga (de próximo estreno en las pantallas comerciales francesas), cuyos autores, Fransi De Villar y Oranne Mounition, se introducen en la cotidianidad religiosa de Cuba.

En este documental el culto yoruba o santería, que llevaron a la isla caribeña los esclavos africanos y que hoy practican -sincretizado con. el catolicismo- negros, blancos o mulatos, es explicado sencilla y poéticamente, con detalles que sólo los iniciados conocen y que, tras muchos meses de investigación, los documentalistas recogen. Tolerada y practicada hoy abiertamente hasta por los revolucionarios, la santería tiene un papel terapéutico -sobre todo para la gente pobre- y da respuestas simples a problemas cotidianos.El reportaje muestra la iniciación de Bobby, que recibirá las piedras sagradas donde Vive su ángel de la guarda (Yemayá, la diosa del mar) y será apadrinado por el santero Guillermo, licenciado en Filosofia y antiguo revolucionario. Los espectadores siguen, hasta donde la tradición permite curiosear lo! misterios de los ritos y el final es el comienzo de una nueva vida para el iyabó (iniciado): "Y dijo Obatalá: 'El que sabe no muere como el que no sabe'. Busque Iyabó conocimiento. El caracol habló y una buena frase le puede salvar".

Tras El secreto de las cosas, a las 23.25, se semitirá la película de Miguel Picazo Extramuros, sobre tramas monjiles de estigmas y pasiones.. Pero la aportación de datos sobre el patrimonio nacional celestial no acaba ahí. A la 1.30, una hora más propicia para la incursión en la difícil frontera entre realidad y ficción, el reportaje Visiones celestiales aborda las apariciones marianas. El apasionamiento corre a cargo de Pitita Ridruejo, y los testimonios los protagonizan, entre otros, tres niñas andaluzas que se llaman muy propiamente Angeles, Rosario y Buen Suceso: "Sentimos, como por telepatía, el mensaje de la Virgen María pidiendo que todas las armas de fuego se conviertan en arados".Quienes aparecen en la noche temática están unidos por la fe, sea en el Caribe, en Andalucía o en El Escorial. Queda la duda de que los otros europeos que también ven los programas de Arte digieran desde el respeto y no desde el rechazo estos sueños de la razón y de la sangre caliente asumidos con naturalidad en otras latitudes.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Rosa Rivas
Periodista vinculada a EL PAÍS desde 1981. Premio Nacional de Gastronomía 2010. Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense. Master en Periodismo Audiovisual por Boston University gracias a una Beca Fulbright. Autora del libro 'Felicidad. Carme Ruscalleda'. Ha colaborado con RTVE, Canal +, CBS Boston y FoolMagazine.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_