_
_
_
_
NUEVO MAPA POLÍTICO

Arzalluz prefiere negociar sin prisa para no estar "a tortas" a los tres meses

Xabier Arzalluz, presidente del Partido Nacionalista Vasco (PNV), considera precipitado un Gobierno de coalición con el PP con las prisas que estaría demostrando la formación que preside José María Aznar en las negociaciones. El dirigente nacionalista prefiere un acuerdo de menos a más, en el que la colaboración se vaya intensificando a medio plazo y se marquen las prioridades del Gobierno, los programas de cada ministerio y, posteriormente, la adjudicación de las carteras.Ayer mismo, en un desayuno organizado en Bilbao por la Universidad de Deusto, el líder del PNV indicó que si las prioridades y las bases programáticas no están bien atadas, "ir a una coalición [con el PP] sería superficial y "arriesgado", porque se corre el riesgo de fundirse en "grandes abrazos" en primera instancia y tener que romper el acuerdo y "estar a tortas en tres meses".

Más información
González reclama a Aznar que se esfuerce para conseguir formar Gobierno
Pujol confirmó en Madrid que el país puede aguantar una negociación larga
Anguita, contrario a crear un frente común con el PSOE
La cara de la negociación permanente
El Gobierno advierte a Aznar que el desarrollo autonómico tiene un límite

Arzalluz confirmó ayer que su formación pondrá encima de la mesa en la próxima reunión con los populares un documento con sus prioridades programáticas con el fin de que sean tomadas en consideración por el partido de Aznar. "Las coaliciones se hacen a golpe de mucho papel y después están las comisiones de seguimiento", dijo el veterano dirigente nacionalista, recordando sin duda lo laborioso que resultaron los diferentes acuerdos de coalición que el PNV ha rubricado en el Ejecutivo vasco con socialistas y con su propia escisión, Eusko Alkartasuna (EA).

Arzalluz dejó claro que el PNV en el tema del Estado de bienestar "nunca va a entrar en categorías neoliberales", y abogó también por un desarrollo inmediato del Estatuto de Gernika y por una política industrial a pie de fábrica con la aplicación de beneficios fiscales y la reordenación de la formación profesional.

El proceso de negociación con el PP necesita tiempo -"puede ser una coalición a un año vista", llegó a insinuar ayer Arzalluz- y una maduración que el PNV intuye necesaria y los populares poco menos que un trámite a evitar. La intención del PP de superar la investidura con la abstención de los nacionalistas no casaría, pues, con esta visión a medio plazo del presidente de los peneuvistas. "Lo que se impone es que el presidente del próximo Gobierno sea José María Aznar, y pienso que lo va a ser, pero va a sudar la camiseta para conseguir el sí del grupo catalán", comentó ayer el portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Iñaki Anasagasti.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_