_
_
_
_

Jovenes de Jarrai queman un autobús en protesta por la detención de Idígoras

Aurora Intxausti

Grupos de simpatizantes de Jarrai, la rama juvenil KAS incendiaron ayer en San Sebastián un autobús urbano y provocaron disturbios en Vitoria en protesta por el encarcelamiento del coportavoz de Herri Batasuna Jon Idígoras. Éste, que se encuentra encarcelado en Madrid acusado de presunta colaboración con ETA, realizó ayer los trámites necesarios desde la prisión de Alcalá-Mecó para votar por correo. Un video con un mensaje suyo grabado antes de ser detenido será exhibido hoy en el estadio de Anoeta, donde HB tiene previsto reunir a varios miles de simpatizantes.

Jarraí celebró ayer una jornada, de lucha (borroka eguna) estudiantil que consistió en provocar disturbios en San Sebastián, Vitoria, Hernani y Tolosa. A las 12 de la mañana, seis individuos, que cubrían su rostro con camisetas y jerseys quemaron un autobús urbano valorado en 16, millones. Posteriormente más de un centenar de adolescentes se manifestaron por las principales, calles de la capital guipuzcoana.En Vitoria, otros grupos de encapuchados colocaron barricadas en la vía pública y apedrearon una entidad bancaria. En Hernani (Guipúzcoa) media docena de jóvenes alborotadores intentó quemar una furgoneta de Telefónica. En Tolosa, dotaciones de la Ertzaintza (policía vasca) disolvieron una manifestación de seguidores de Jarrai.

Mientras en el País Vasco grupos de jóvenes llevaban a cabo acciones contra el encarcelamiento de Idígoras, éste realizaba trámites para votar por correo. El director de la prisión de Alcalá-Meco, Jesús Calvo, manifestó que el dirigente de HB está "entero y tranquilo". El -portavoz del PNV, Joseba Egibar, se refirió ayer en San Sebastián a la situación de los presos de ETA y acusó a HB de utilizar "una estrategia de resistencia y sin salida que no conduce a nada" y de suplir su inncapacidad política con la estrategia de explotar el sufrimiento de los presos y sus familiares". Por otro lado, José María Múgica hijo del abogado socialista Fernando Múgica Herzog, asesinado por ETA el pasado día 6, recibió ayer el "Premio por la Paz Enrique Casas", otorgado por la Fundación Alzate a la memoria de su padre. En el acto estuvieron la viuda de Múgica, Mapi de las Heras, y Ana Iríbar, viuda del dirigente popular Gregorio Ordóñez, también asesinado por ETA.

En Bayona (Francia), los comisarios franceses Joel Cathala Michel Hélie y Alain Etcheto han denunciado a los semana os Enbata y Ekaitza y al moviento, Herriaren Alde por han publicado artículos y colocado, propaganda en la que se les acusaba de haber recibido dinero de los fondos reservados de Interior. Según esas revistas, los policías cobraron dinero por facilitar datos, que después eran usados por los GAL, sobre etarras residentes en Francia.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Aurora Intxausti
Coordina la sección de Cultura de Madrid y escribe en EL PAÍS desde 1985. Cree que es difícil encontrar una ciudad más bonita que San Sebastián.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_