_
_
_
_

El financiero Carlos Nadales culpa a sus socios del hundimiento del grupo Athos

La esperada declaración ante el juzgado del ex presidente del quebrado grupo Athos, Carlos Nadales, no sólo no aportó ayer ninguna luz a uno de los mayores fiascos financieros de los últimos años -el hundimiento de un grupo que canalizó inversiones por 50.000 millones de pesetas-, sino quejo enredó aún más. Tras cuatro horas de declaración ante el juzgado, Nadales responsabilizó del fiasco a dos hombres de su confianza y socios en algunas firmas del grupo: José Nebra y José María Portabella. Nadales dijo que vivía en Mónaco desde antes de estallar la crisis.Relajado, sin esposas y desprovisto de su anterior barba, Nadales consumió su primer día de declaración tras 20 meses encarcelado en Uruguay y España. La juez, Eva Moltó, y el fiscal, Carlos Ramos, han decidido someterle a un larguísimo interrogatorio que continuará hoy y los próximos días 7 y 8.

La investigación judicial sobre Athos trata de averiguar dos grandes puntos oscuros: la descapitalización del grupo Athos, que arrastró a cientos de inversores, y la identidad de algunos de ellos, que canalizaron dinero negro y permanecen ocultos.

El ex presidente de Athos -que reconoció haberse ocultado durante un año en Suiza y Brasil antes de ser detenido en Uruguay- negó en todo momento que desviase dinero de España hacia sus cuentas personales en Mónaco y que alimentara las inversiones inmobiliarias en ese país con dinero de Athos.

En la declaración de Nadales consta: "A finales de 1992 tuvo una importante discusión con Nebra y Portabella en Mónaco. Éstos le manifestaron los problemas que tenían para devolver el importe de las inversiones a los clientes españoles manifestándoles el declarante que esto era problema de ellos".

Nadales dijo que la clientela de Nebra y Portabella era el patrimonio profesional de éstos y que no compartían con él su identidad. Respecto a las seis sociedades vascas que según los informes policíales sacaron dinero fuera de España, Nadales dijo que fue ajeno a su creación y que las crearon sus socios. Sus declaraciones contradicen las de Nebra y Portabella, que afirmaron que era él quien dirigía los negocios del grupo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_