_
_
_
_

Uruguay también mantiene almacenado un equipo de TV

Juan Jesús Aznárez

A un costado de la ruta 5, al macenado en la nave número 2 de la empresa Carlos Patrón, situada en los accesos a Montevideo, un miniestudio de televisión de aproximadamente un millón de dólares aguarda destino. El responsable del recinto, con guardia armada, ejecuta las instrucciones oficiales de no permitir fotografiar el interior del galpón. El miniestudio forma parte del contrato por valor de 5,9 millones de dólares suscrito por la empresa Pesa con la uruguaya Sodre y en la que Focoex (Fomento de Comercio Exterior) se encargó del montaje financiero. El contrato forma parte del acuerdo bilateral cuyo monto ascendía a 200 millones de dólares. El contrato se ejecutó casi en su totalidad. Además de otros factores de carácter doméstico, la inmovilización de este equipo es el resultado del cambio de criterio de los nuevos responsables de la educación pública del ejecutivo del presidente Julio María Sanguinetti, del Partido Colorado, socialdemócrata. "No le puedo dar los datos de por qué se compró", manifiesta a este enviado Carmen Tomaría, uno de los tres consejeros del Consejo Directivo Central (Codicen) de la Administración Nacional, de Educación Pública (ANEP). "Yo lo que le puedo decir es que estamos con una nueva administración de educación pública. Los datos exactos (le por qué se compró ese equipo de televisión y exactamente para qué, corresponden a la administración anterior".Al igual que en algún apartado del convenio firmado con el ministerio de Salud Pública, sorprende la escasa colaboración existente entre los equipos entrantes y salientes de educación para, independientemente de la valoración de la compra, poder colocar en el lugar idóneo los suministros. En este caso se trata de un miniestudio U-MATIC Pal, con sala de posproducción, de audio y de visión HI-8 y sistema de duplicación. Igualmente extraña que los plazos de garantía y asistencia establecidos en los contratos vayan agotándose sin observarse interés oficial por acordar con Focoex fórmulas encaminadas a evitar los problemas, y quizás nuevos desembolsos, que esa caducidad pueda acarrear. Cambió el gobierno pero los los organismos son los mismos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_