_
_
_
_

Nueve bancos y dos cajas de ahorro se disputan el 'contrato del siglo' de la Comunidad de Madrid

José Manuel Romero

Los principales bancos y cajas de ahorro del país se baten por primera vez en duelo regional. Al registro de la Consejería de Hacienda han llegado 11 ofertas -de nueve grandes bancos y las dos cajas de ahorro más poderosas (Caja de Madrid y La Caixa de Cataluña)- que se disputan el contrato del siglo. Este contrato permitirá a la entidad seleccionada prestar el servicio decaja en la recaudación de los tributos e impuestos cedidos a la Comunidad (que suponen 140.000 millones de pesetas al año). La gestión de estos tributos pasa a depender este año del Gobierno regional.

Más información
Cajamadrid cobra los impuestos locales con problemas

Antonio Beteta (PP), consejero de Hacienda, pretende sacar tajada del contrato del siglo -conocido así por ser el que moverá las mayores cantidades de dinero de la historia de la Comunidad-.Con el goloso reclamo del cobro de los tributos espera Beteta conseguir de los bancos ventajas interesantes para el bolsillo regional. Los tratos del Ejecutivo madrileño con los banqueros van a ser intensos este año: la Comunidad se endeudará en 120.000 millones de pesetas, de acuerdo al deseo del Gobierno de Alberto Ruiz-Gallardón aprobado en pleno. Durante el ejercicio deberá acudir en varias ocasiones a las entidades financieras para conseguir los préstamos. Las mismas entidades que ahora pugnan por el negocio del cobro de los tributos regionales.

El director general de Tributos de la Comunidad de Madrid, Pascual Fernández, considera que las 11 ofertas recibidas en Hacienda son una noticia inmejorable: "La competencia entre bancos siempre repercutirá de manera ventajosa en la hacienda regional", vaticina.

Fernández defiende este sistema de selección -comunicado previamente a la patronal bancaria para que todos los interesados pudieran competir- que adjudicará la prestación del servicio de Caja: "Es la única forma de asegurar la transparencia y la libre concurrencia en todo el proceso" de un contrato tan sabroso, dice.Nuevo local

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Hasta ahora, en Madrid cobraba los tributos regionales la Agencia Estatal Tributaria en su local de la calle de Guzmán el Bueno y trasladaba lo recaudado a las arcas regionales.

Este año, la Comunidad de Madrid abrirá un local aún lo buscan en Hacienda- para que los contribuyentes abonen sus tributos. Aquí se instalarán las dependencias del banco o caja que seleccione el Gobierno regional. Hasta primavera no funcionará el nuevo servicio. Mientras tanto, los pagos se seguirán haciendo en la delegación de Hacienda de Guzmán el Bueno.

A la Caja Postal y el Banco Exterior de España, entidades que prestaban el servicio de Caja en Madrid para la Agencia Estatal Tributaria, se les acabará el negocio cuando se resuelva el contrato del siglo.

Así lo han decidido los gestores madrileños al pedir ofertas a toda la banca para elegir la mejor. Estos mismos gestores, del Partido Popular, estrenarán responsabilidad: por primera vez gobernarán sobre el cobro del impuesto de transmisiones patrimoniales (por ejemplo, cuando un solar o inmueble pasa de un propietario a otro); del impuesto de sucesiones (herencias) y donaciones; de los impuestos y recargos sobre el juego (que pagan todos los locales con máquinas tragaperras, bingos y casinos), y de las sanciones impuestas por infracciones a la normativa sobre juegos de suerte, envite y azar.Más recaudación

Antonio Beteta ha repetido, desde que su partido ganó las elecciones y le nombraron consejero de Hacienda, que con la gestión directa del cobro de tributos mejorarían los resultados. Anunció el consejero de Ruiz-Gallardón que la recaudación por los impuestos de transmisiones patrimoniales y sucesiones en manos de los dirigentes del PP crecería un 15% respecto a la conseguida por la Administración central, gobernada por el PSOE, a través de su agencia tributaria.

La confianza de Beteta es tan grande que figuran en los presupuestos oficiales de la Comunidad de Madrid. Si en 1995 los ingresos por los dos impuestos alcanzaron los 85.000 millones, para este año, el ministro madrileño de Hacienda garantiza ingresar más de 100.000 millones. ¿Cómo? Entre otras medidas, Beteta quiere duplicar la plantilla dedicada a este trabajo. El celo que anuncia el dirigente popular perseguirá a los que, hasta ahora, se olvidaban de pagar los impuestos regionales cuando vendían un piso o heredaban una finca.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_