_
_
_
_

El Madrid cierra una época

Valdaño sienta a Sanchis y por primera vez no habrá nadie de 'la quinta' por razón técnica

Cayó el intocable. Por primera vez desde, tiempo inmemorial, Manolo Sanchis ocupará hoy frente al Rayo (Santiago Bernabéu, 17.00) una plaza en el banquillo sin sanción o lesión que le obligue. La enésima revolución de Valdano se lo ha llevado por delante. Le toca descansar. Valdano, tajante, no explicó el porqué. Y Sanchis no se quejó. Para él la palabra castigo no existe. "Ésto se llama descanso", señaló. Sin Sanchis y Michel en el equipo titular, el Madrid jugará por primera vez en 12 años sin ningún representante de la Quinta por motivos estrictamente técnicos. Fue precisamente Sanchis quien, junto a Martín Vázquez, dio el pistoletazo de salida a su generación en un partido en Murcia del 4 de diciembre de 1983. El Madrid ganó 0-1, gol de Sanchis.Ayer, el protagonista del día mostró su mejor cara. El capitán madridista, sonrisa en ristre, no se escondió. Eligió el buen humor para salir del paso, pese a que, desde que Valdano entrena al Madrid, él siempre ha sido de la partida. Hasta hoy.

Más información
Las fechas de la discordia

La pasada temporada sólo se perdió un partido, el disputado en Vigo en la penúltima jornada, cuando el Madrid ya era campeón. Quiso entonces Valdano recompensar a Nando. En la campaña actual, ha faltado en un solo encuentro, por acumulación de amonestaciones. Es, por tanto, la primera vez que Valdano le sienta por motivos tácticos. Pero la clave, según Sanchis, está en el cansancio. Cree que lleva disputados demasiados partidos, "por lo que me parece francamente bueno descansar. La temporada está muy comprimida y la política de Jorge es que todos descansemos".

Preguntado si entiende la decisión desde el punto de vista táctico, el defensa señaló que "ni entiendo ni dejo de entender nada. No sé si Jorge busca un revulsivo o no. Preguntádselo a él". El capitán madridista no quiere ni oir la palabra castigo. "No se trata de eso. Es sólo un descanso". Sanchís no dudó en definir su trayectoria de esta temporada como "muy buena". Peor le sentó la comparación con la situación que han vivido Michel, Luis Enrique y Laudrup. ¿Le preocupa que le ocurra lo mismo? "Esa pregunta huelga" contestó. "E

como decirme si me preocupa que se caiga la torre Eiffel o las torres KIO".El caso es que, de nuevo, Jorge Valdano ha decidido cambiarlo casi todo. Del once titular que se enfrentó al Espanyol sólo sobreviven seis jugadores. A Buyo, Hierro, Lasa, Redondo, Raúl y Álvaro les cabe tal honor. Quienes entonces fueron sus compañeros, Sanchis, Zamorano, Quique, Gómez y Esnáider verán el partido de hoy desde el banquillo (los dos primeros) o desde la grada. Sólo en el caso de Quique no hay razones tácticas. Según Valdano arrastra ciertas molestias. El resto, sencillamente, descansan.

Como de costumbre, Valdano no dio explicación alguna sobre los cambios. Nunca lo hace. El técnico argentino aseguró: "Hace seis meses que di esas explicaciones. No veo razón alguna para volverlo a hacer. De esta forma ustedes los periodistas podrán sacar las conclusiones que deseen". Piensa Valdano que al equipo, invadido por la ansiedad, le falta atrevimiento. "Por eso hay nuevas variaciones. Debemos reencontrarnos con el riesgo, con el atrevimiento, con eso que este año no estamos respetando con el fanatismo del pasado". Valdano acabó explicando, a su modo, el porqué de la nueva revolución. "Quiero que el Madrid parta de cero".

"Merecia una explicación"

Iván Zamorano, otro de los sacrificados, apuntó: "Lo asumo perfectamente. Jorge está buscando soluciones y cree que es mejor que yo empiece la revolución de enero en el banquillo". Zamorano reconoció sentirse sorprendido, y se quejo amargamente de un detalle: "Creo que merecía una explicación de Valdano". Pronto le contestó el técnico: "Tampoco les di ninguna explicación en su momento a Redondo o Laudrup. En el caso de Zamorano pesa su extranjería Pero hablaré enseguida con él".

Tampoco Quique hurgó en la herida. El lateral utilizó términos como respeto o compañerismo para juzgar su ausencia. "No estoy en absoluto sorprendido" declaró. "Sería, una enorme falta de respeto hacia un, compañero el que emitiera la más mínima queja. Por supuesto que no me gusta quedar fuera. Si me gustara sería poco profesional y conformista. Pero acepto la voluntad de Valdano. Quizá al equipo le venga bien algo de aire fresco".

La decisión de Valdano de prescindir de Quique y de Sanchis puede dar pie a una lectura fácil, la que les señala como resonsables de los recientes, y cotidianos, fallos en defensa. Pero Quique se niega a admitir ese juicio: "Me siento igual de responsable que hace un mes. La defensa depende del sistema. Sanchis y yo llevamos sin descansar desde principios de temporada".

Menos sorpresas en su convocatoria dio Marcos, técnico del Rayo. De los habituales, sólo Onésimo, sancionado, se cae de la lista. "Al Bernabéu", dijo Marcos "no se puede ir a jugar alocadamente. Pero tampoco a encerrarse. El problema del Madrid es que siempre está obligado á estar arriba". Marcos ensalzó a Valdano: "Si no me equivoco, es el mismo entrenador que hizo campeón al Madrid. El fútbol está siendo injusto con uno de los mejores técnicos de España".

Alineaciones

Real Madrid: Buyo; Chendo, Alkorta, Hierro, Lasa; Rincón, Redondo, Laudrup, Amavisca; Raúl y Álvaro.

Rayo: Abel; Cota, Baroja, De Quintana, Alcázar; Cortijo; Ezequiel Castillo, Andrijasevic, Calderón; Aquino y Guilherme.

Árbitro: Ansuátegui Roca.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_