_
_
_
_

En EE UU se 'vende' la congelación de ovario antes deprobar su eficacia

Para evitar la infertilidad de mujeres con cáncer sometidas a radiación y quimioterapia, un equipo de médicos de Virginia :(EE UU) ofrece una técnica para extraer un ovario a las pacientes antes del tratamiento y reimplantar parte del mismo después. La idea y los primeros ensayos proceden del Reino Unido, pero sorprende a muchos especialsitas la rapidez del paso desde experimentos con animales a una oferta amplia de la técnica para personas.Roger Gosden de la Universidad de Leedis (Reino Unido), ha extraído un ovario a cuatro pacientes pero no ha reimplantado ninguno. Ahora, en EE UU, el Instituto Genetics and IVF (Virginia) ha enviado cartas a miles de especialistas en cáncer ofreciendo a sus pacientes la operación por un precio entre 360.000 pesetas y 480.000.

La quimioterapia y la radiación a menudo destruyen los ovarios de las mujeres. La esperanza es que si se extrae un ovario y, se congela funcionara normalmente al ser reimplantado y la mujer podrá quedarse embarazada. "Es una de esas áreas en que la ciencia avanza y lo casi inconcebible se convierte en factible", ha comentado Bernardine Haley, antigua directora de los Institutos Nacionales de Salud (EE UU). Una de los posibles aplicaciones del tratamiento que fascina y preocupa a algunos expertos es la extracción y almacenamiento de un ovario de una mujer sana para reimplantárselo en la menopausia. Esto puede permitir a las mujeres permanecer fértiles durante toda su vida.

A Amy Lánger, director de la Alianza Nacional de Organiza ciones de Cáncer de Mama, le preocupa que las hormonas secretadas por un ovario trasplantado pueda provocar de nuevo el crecimiento del cáncer. "Esto suena al tipo de cosas que deberían ser desarrolladas en protocolos bajo control".

Gosden desarrolló el tratamiento con éxito en ovejas, mostrando que pueden tener crías tras la reimplantación. Pero cuando publicó su primer artículo sobre el trabajo con animales, en 1994, ya había congelado y al macenado el ovario de una mujer para reimplantárselo cuando superase el cáncer. Luego ha hecho lo mismo en otras tres pacientes, incluída una niña de tres años con un cáncer infantil de riñón. En ninguna de las cuatro se ha reimplantado el ovario todavía, dado que pueden pasar años antes de que una persona esté libre de esta enfermedad.

Recurrecia del cáncer

Gesden no ha admitido a ninguna mujer con cáncer de mama porque teme el restablecimiento de las funciones de los ovarios desencadene la recurrencia del cáncer.Edward Fugger, del Instituto Genetics and IVF, afirma que sólo excluyen del tratamiento a mujeres con cáncer de ovarios, cervical o de útero. La intervención consistirá en la extracción del ovario con laparosicopia (mediante un pequeño corte en el abdomen); luego se cortan unos pequeños fragmentos del ovario y se introducen en un compuesto químico que reemplaza el agua de las células para evitar el deterioro durante la congelación. El se conserva en nitrógeno líquido y, en principió, no hay límite de tiempo. Cuando la mujer esté preparada para recibir de nuevo sus ovarios se reimplantará el tejido en una intervención ,que integra los vasos sanguíneos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_