_
_
_
_
CARA Y CRUZ DEL 3-1 DEL CALDERÓN

Núñez apunta a Cruyff

El presidente recurre al Atlético, Espanyol y Madrid para cuestionar al técnico del Barcelona

Ramon Besa

Josep Lluís Núñez recogió ayer el disgusto del socio por el esperpento del Calderón y en el aniversario de la Peña Barcelonista 1900 de Terrassa articuló un discurso cargado de reproches a Johan Cruyff. El presidente del Barça puso en el disparadero al entrenador. Recurrió a una sibilina comparación de su equipo con el Atlético y el Espanyol, para cuestionar la política de fichajes del técnico, dudar de su autoridad en el vestuario y poner en entredicho la disciplina del grupo. Núñez emplazó a Cruyff al juicio final de curso, advirtiendo que a diferencia de la anterior esta vez no admitirá excusas."Ya hemos pasado un año", dijo Núñez. "Queda el segundo y habrá que sacar conclusiones y explicarle al socio qué es lo que se ha hecho. No se puede contarle la historia de cada partido ni si un jugador tiene un golpe y no se lo ha dicho al técnico. Hay que hablarle de cosas importantes".

Más información
La ilusión se dispara en el Atlético

Es, en este sentido, "importante, preocupante y motivo de meditación" para Núñez que "el Madrid no esté deshauciado, con todo lo que pasó"; que el Espanyol ocupe una posición muy pareja a la del Barca en la tabla, "cuando tiene a cinco ex azulgrana" [Toni, Cristóbal, Herrera, Luis y Javi]; y que el Atlético sea líder, "cuando el año pasado estuvo a punto de descender y se haya reforzado con un ex azulgrana como Geli; un extranjero que tenía la carta de libertad y que pudo venir al Barca [Penev]; y otro foráneo que nadie conocía. [Pantic]".

Tal situación llevó al presidente a la conclusión de que hay dos equipos que, en peores circunstancias que el Barça, han sacado "mejor provecho" de sus recursos: "Si el Atlético acaba tercero no es preocupante", agregó, "como tampoco que el Espanyol termine quinto. Lo que sí lo sería es que el equipo de Sarrià sumara los mismos puntos que nosotros".

El mensaje de Núñez trató de desarticular los reproches a la organización y al entorno, del club que Cruyff realizó el viernes. "El equipo ha funcionado bien hasta los últimos partidos", apuntó. "Hoy en la calle hay preocupación por la crisis de juego y de resultados. ¿Por qué antes se iba muy bien y ahora no? Llevamos siete jornadas perdiendo puntos".

No quiso referirse en demasía al partido del sábado -"fue muy malo; es mejor olvidarlo; resultó preocupante", dijo-, y sí, en cambio, incidió en otros aspectos que comprometen al técnico. Uno: "El vestuario es competencia del entrenador, y Yo ví el sábadoque un portero [Lopetegui] pedía el cambio y no se le cambió]". Otro: "Si un jugador no se ha atrevido a hablar con el entrenador para decirle que tenía molestias [Sergi y Celades] es que quizá falta diálogo. Lo que no puede ser es dar la culpa a no sé quien. El único que podría quejarse es el presidente". Un tercero: "No vale utilizar el caso Guardiola como excusa y citar agravios comparativos. Si el Barça tiene que ser campeón porque a Caminero le dejan jugar, mal vamos. Nosotros estamos por encima de esas cosas".

Núñez considera que no hay argumento extradeportivo que justifique el desplome del equipo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Ramon Besa
Redactor jefe de deportes en Barcelona. Licenciado en periodismo, doctor honoris causa por la Universitat de Vic y profesor de Blanquerna. Colaborador de la Cadena Ser y de Catalunya Ràdio. Anteriormente trabajó en El 9 Nou y el diari Avui. Medalla de bronce al mérito deportivo junto con José Sámano en 2013. Premio Vázquez Montalbán.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_