_
_
_
_

'Inocente, inocente' convoca a sus 140 víctimas para un especial de Navidad

Inocente, inocente, uno de los programas de mayor éxito de las televisiones autonómicas, cambia de decorado e imagen y convoca a las 140 víctimas de su cámara oculta para un especial de más de cuatro lloras que se emitirá el próximo 28 de diciembre. Entre los llamados a la cita no faltarán algunos de quienes han protagonizado las situaciones más divertidas desde que comenzó el programa a emitirse, en noviembre de 1992, en Telemadrid, ETB, Canal Sur y Canal 9: el periodista y diplomático Chencho Arias, la actriz Catherine Fulop, el presidente del Atlético de Madrid, Jesús Gil y Gil, y la cantante Marta Sánchez.

Chencho Arias fue objeto de una de las bromas más celebradas de Inocente, inocente, en la que el ex alcalde de Madrid Juan Barranco actuó como gancho. Arias fue invitado a un debate moderado por la periodista Victoria Prego sobre ¿Es posible la paz? El falso programa, que se emitía en directo, acabó con una pelea monumental entre los supuestos pacifístas, ante el estupor y la impotencia del diplomático.La actriz Catherine Fulop se vio trasladada en cuestión de segundos, en una noche de niebla, desde El Escorial a Alemania. La pobre creyó que había enloquecido.

Marta Sánchez fue madrina improvisada a bordo de un avión de Málaga a Madrid de la boda de una pareja que convivía en pecado, mientras que Gil y Gil estuvo al borde del infarto cuando contempló en directo, por televisión, cómo los ultrasur le volaban el estadio del Manzanares.

El nuevo plató es la reconstrucción de un gigantesco zeppelin elaborado por el escenógrafo Juanjo Carrillo. En el programa que esta, noche estrena ETB (22.00) sus dos presentadores habituales, Juanma López Iturriaga e Isabel Serrano, charlarán desde el interior de la nave con los tres inocentes del día: el humorista Manolo de Vega, el cantante y ex presentador de Karaoke, en Tele 5 Paco Morales, y el actor de Farmacia de guardia Ángel Pardo. El primero de ellos resulta elegido alcalde, debido, a un fallo electoral, de un pueblecito de la sierra madrileña. Plenamente convencido, el cómico asume sus funciones de primer edil y comienza a administrar su autoridad en increíbles conflictos municipales.

Paco Morales es invitado por uno de sus compañeros de traba jo a presenciar un espectáculo nocturno. Una vez allí descubre que otro compañero tiene un desconocido y sorprendente pluriempleo: actúa y canta por las noches vestido de mujer, para asombro de la víctima.

Finalmente, el actor Angel Pardo aparece cenando tranquilamente cuando descubre en la mesa de al lado a un hombre de avanzada edad acompañado por una espectacular joven. Cuando el anciano abandona momentáneamente el lugar, la chica intenta seducir al actor de Farmacia de guardia, tras lo cual se produce una situación absurda, en la que llega a plantearse un duelo entre caballeros.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_