_
_
_
_

Los ginecólogos dicen que las píIdoras son eficaces e inocuas

Pedro Gorospe

Varios expertos reunidos en Vitoria en torno al III Congreso de la Sociedad Española de Contracepción lanzaron ayer un mensaje tranquilizador a las usuarias de la píldora anticonceptiva, al garantizar su inocuidad en mujeres jóvenes, sanas y sin factores de riesgo cardiovascular como hipertensión, diabetes, tabaquismo o con alteraciones del metabolismo de los lípidos.Los doctores Santiago Dexeus, experto en ginecología y obstetricia, y Joan Balasch, profesor en el Hospital Clínico y Provincial de Barcelona, explicaron ayer que el riesgo de trombosis en mujeres que utilizan las píldoras anticonceptivas depende de los estrógenos -en todo caso podría provocarla en mujeres predispuestas- y en las píldoras llamadas de tercera generación se ha sustituído parte de esa sustancia con nuevas moléculas de gestágeno. "Por eso sorprende la polémica creada en torno a este tipo de anticonceptivos", declaró ayer en la capital alavesa.

Estas píldoras con dosis muy bajas de estrógenos y de dosificación progresiva a lo largo del ciclo femenino ha generado una polémica en Alemania y Reino Unido al asociar determinados medios su uso con el aumento de casos de trombosis en mujeres. "No hay evidencia", declaró ayer Balasch de que este gestágeno aumente la trombosis".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Pedro Gorospe
Corresponsal en el País Vasco cubre la actualidad política, social y económica. Licenciado en Ciencias de la Información por la UPV-EHU, perteneció a las redacciones de la nueva Gaceta del Norte, Deia, Gaur Express y como productor la televisión pública vasca EITB antes de llegar a EL PAÍS. Es autor del libro El inconformismo de Koldo Saratxaga.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_