_
_
_
_

Moreiras conmina a los medios de comunicación a que no invadan el terreno propio de los jueces

El juez de la Audiencia Nacional Miguel Moreiras arremetió ayer contra los medios de comunicación, en una nota de 13 líneas, conminándoles a que se abstengan de efectuar "juicios paralelos" y que no invadan terrenos que no les corresponden. El comunicado del titular del Juzgado Central de Instrucción número 3, a quien el presidente de la Audiencia, Clemente Auger, ha pedido explicaciones por su actuación del pasado miércoles con el ex banquero Mario Conde, recibió múltiples críticas. Mariano Rajoy, vicesecretario general del Partido Popular (PP), lo consideró "sin sentido" y el portavoz adjunto de Izquierda Unida (IU) en el Congreso, Diego López Garrido, lo calificó de "desafortunado" y "fuera de lugar".

Más información
La pirueta del juez al ordenar y al anular la prisión de Conde pretendía influir en el Supremo a favor del ex banquero
Confusión y fines inconfesables

Moreiras citó a la prensa a la una de la tarde. Minutos después compareció en el vestíbulo de la Audiencia, donde le aguardaban los reporteros. "He redactado un comunicado. Ahora se lo darán", dijo el juez al paso. Sin detenerse ni un instante y sin querer hacer más declaraciones, salió del edificio rodeado de los informadores y se refugió en su coche.Un oficial repartió la nota. Moreiras lamenta en ella "profundamente" lo que considera un desplazamiento de una causa [el caso Argentia Trust] de la sede judicial a los medios de comunicación", lo que constituye, dice, "un juicio paralelo, fuera de los cauces procesales y sin garantía completa de que se observen los derechos y principios constitucionales". Así, termina haciendo un llamamiento a los profesionales de la información para que no invadan terrenos que no les corresponden.

Las reacciones no se hicieron esperar. Así, Rajoy consideró "sin sentido" el escrito de Moreiras y recordó que ya ha dado sobradas muestras de su incompetencia. A su ve, López Garrido lo conceptuó como "desafortunado" y "fuera de lugar".

Por su parte, el ministro de Obras Públicas, José Borrell, pidió en Girona que la Justicia española "no pase más por los espectáculos esperpénticos" que se están produciendo estos días. Sin citarlo, expresó su "estupor y sorpresa" por la actitud de Moreiras. Luego, aludió a unas recientes declaraciones de Ciprià Ciscar en el sentido de que algunos jueces actúan bajo presiones externas y afirmó: "Estos acontecimientos pueden servir para demostrar que algo raro ocurre en las actuaciones de algunos".

El coordinador general de IU, Julio Anguita, calificó de "escandalosa" la actuación de Moreiras: "Empaña la visión de la Justicia que debe tener la sociedad y sitúa el problema ante la necesidad de estudiar con cautela y rigor la posibilidad de que los jueces puedan tener, un órgano disciplinario o una especie de control y que el Consejo del Poder Judicial pueda intervenir en estas cuestiones".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_