_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Ciencia y cultura

La presentación en sociedad del recién nombrado Consejo de Cultura de la Comunidad de Madrid ha puesto de manifiesto unas saludables intenciones de superación del casticismo madrileñista y recuperación de la Universidad cultural de Madrid, como puchero de las Españas. Sin embargo, en su composición, en la que están presentes la literatura el diseño, la arquitectura, así como las artes cinématográficas o escénicas, brilla por su ausencia una representación del mundo de la ciencia, que tan abundante y buena presencia tienen, en nuestra comunidad. Efectivamente, con sus cuatro universidades, que concentran casi una tercera parte de los efectivos universitarios de Espana, y suscentros del CSIC, que representan cerca del 40%, del total de este importante organismo publico de investigación, la Comunidad de Madrid representa el principal referente internacional de la ciencia española. Como hipótesis de trabajo propongo que esta omisión puede obedecer a la tradicional dicotomía entre ciencia y cultura, acrecentada , por una valoración preferente de los aspectos utilitarios (económicos y sociales) de aquélla y sazonada con una cierta perplejidad o recelo ante la pujante emergencia de lo científico -fenómenó relativamente reciente en nuestra sociedad-. Sin embargo, nada de ello puede ocultar la naturaleza esencialmente cultural del proceso de creación, ampliación y difusión del conocimiento científico y la necesidad de tender puentes transculturales que, propicien la integración de las dos culturas. Por ello sugiero, la conveniencia de incorporar alguna representación de la comunidad científica madrileña en el flamante Consejo de Cultura de la Comunidad, que, de no proceder así, quedaría atrapado en uno de los castitismos que se propone superar.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_