_
_
_
_

Madrid pide ayuda para el 50% de los pisos empantanados

José Manuel Romero

Agotado el plan de ayudas a la construcción de pisos de protección oficial, las gestoras de cooperativas madrileñas pidieron, en julio, una ampliación de 77.000 millones del cupo que le corresponde a Madrid para evitar que las obras de 10.000 viviendas se empantanaran. El consejero de Obras Públicas de la Comunidad de Madrid, Luis Eduardo Cortés (PP), visitó ayer, junto a otros 16 consejeros regionales, las dependencias estatales en busca de financiación para resolver el problema. Pidió entre 30.000 y 40.000 millones de pesetas, la mitad de las necesidades planteadas por Orencio Osuna, presidente de la Asociación de Gestoras de Cooperativas. "Se ha quedado corto, con ese dinero tan sólo resuelve la mitad del problema. Entre nuestros asociados hemos contado unas necesidades de 77.000 millones para 10.000 viviendas cuya construcción debería haberse iniciado ya", dijo Osuna.

Entre las obras paralizadas se encuentran 1.900 casas del Plan 18.000 de Madrid y otras 5.000 de diversas promociones regionales en Leganés Norte, Getafe Norte o Loranca (Fuenlabrada). El próximo miércoles, Osuna explicará a Cortés las necesidades reales. El Estado, según Cortés, está dispuesto a financiar hasta 30.000 millones.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_