_
_
_
_

Roldán se ofrece para declarar sobre los GAL ante el juez del Supremo

El ex director de la Guardia Civil Luis Roldán expresó ayer ante la juez María Tardón su disposición a declarar ante el Supremo en las diligencias por el caso GAL Roldan, que prestó declaración durante cinco horas como imputado, pretende revelar una conversación que mantuvo el 28 de abrid de 1994, justo antes de su fuga, con el entonces ministro del Interior, Antoni Asunción.

En su comparecencia ante la titular del Juzgado de Instrucción número 11 de Madrid, que investiga la falsificación de los denominados papeles de Laos, Roldán manifestó que habló dos veces desde París con Asunción. En la segunda ocasión, el ministro le dijo que posiblemente tendría que ingregar en prisión, "pero que se fijaría una fianza de cuya prestación no debería preocuparse ni tampoco de los gastos de su defensa". Al día siguiente, su esposa fue a ver a Asunción y Roldán decidió no regresar.El ex director de la Guardia Civil insistió en que su entrega a España se produjo de forma ilegal y mediante engaño. Se negó, sin embargo, a facilitar detalles de su viaje a Laos; así como la identidad de las personas que le ayudaron. Reveló, no obstante, que durante su estancia en Laos habló tres veces con Francisco Paesa, quien le manifestó que "todo iba bien". Según Europa Press, Roldán culpó a Paesa de haberle obligado a firmar los papeles falsos de la extradición.

Roldán afirmó que contó con "muy escasos medios económicos" durante el tiempo que estuvo fugado; aunque recibió 500.000 dólares (62,5 millones de pesetas) de una editorial inglesa, cuyo nombre dijo no recordar, como anticipo por sus memorias.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_