_
_
_
_

Un informe policial descarta que Susana Ruiz fuese asesinada por fascistas

EP, El Ministerio de Justicia e Interior asegura, en un informe policial , que de las numerosas actuaciones llevadas a cabo en la investigáción de la muerte de la joven madrileña Susana Ruiz no se puede establecer ningún tipo de conexión con tramas fascistas. La desaparición de Susana Ruiz fue denunciada en enero de 1993, y semanas más tarde apareció muerta y semienterrada en un descampado próximo a su casa de San Blas.

La familia de la joven aún considera su muerte un asesinato, tesis que sostienen apoyados en determinados informes forenses. Además un rapado arrepentido que se halla huido dejó una cinta grabada en la que afirmaba conocer a los asesinos de Susana. El informe policial es la respuesta a una pregunta parlamentaria planteada por el diputado de IU Francisco Frutos. En él se afirma que se practicaron numerosas diligencias policiales. Las investigaciones abarcaron desde la personalidad de la fallecida y su entorno familiar y social, hasta el lugar y las circunstancias de la desaparición, la zona donde fue encontrado el cadáver y las personas que pudieron tener relación con este lugar, entre otras. Además, destaca que el último abogado de la familia propuso al juzgado que se practicasen 150 diligencias, que fueron desestimadas en su mayoría por haberse ya realizado o considerarse innecesarias.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_