_
_
_
_

El PP contrata en Madrid a la esposa del edil que les dio El Escorial

Isabel Ana Pita de Aguinaga, esposa del concejal independiente de El Escorial Julio Pérez Carballo, trabaja como interina en el Ayuntamiento de Madrid -gobernado por el PP- desde el 1 de junio, cuatro días después de las elecciones municipales. El voto de su marido, el único concejal de la Agrupación de Electores de Navalquejigo (ADN), fue decisivo para que el PP de El Escorial (cuatro concejales) y otro grupo independiente (dos ediles) obtuviesen la mayoría que ahora permite gobernar a Javier de Miguel (PP). En la oposición se quedaron el PSOE (cuatro concejales) e IU (dos ediles).

Isabel Pita, profesora de educación general básica, trabaja desde el 5 de junio (si bien su contrato se hizo con fecha del día 1) como auxiliar administrativa en el departamento de plusvalías de la concejalía de Hacienda de Madrid. Una persona de ese departamento, confirmó ayer que Isabel Pita trabaja allí, pero añadió que no se encontraba en su puesto porque acompañaba a un familiar en una operación quirúrgica.

Más información
Un prado con horario de visita

Pérez Carballo, que es concejal de áreas periféricas y medio ambiente, niega que exista relación entre la contratación directa de su esposa en Madrid y el hecho de que él haya dado la alcaldía al PP en su municipio.

PASA A LA PÁGINA 3

"No se puede ensuciar así la política", replica el marido de la contratada

VIENE DE LA PÁGINA 1"Son dos cosas que no tienen nada que ver. Mi esposa fue contratada antes de que yo tomase posesión de mi cargo político como concejal", recuerda Julio Pérez.

"Ella es una profesora que entregó su currículo en el Ayuntamiento de Madrid hace un año y medio, como tanta otra gente que ahora ha sido contratada. No se puede ensuciar la política de esta manera", replica el concejal de la ADN.

Funcionario municipal

El edil de Agrupación de Electores de Navalquejigo es también funcionario del Ayuntamiento de Madrid (ocupa el cargo de jefe del negociado de estadística y reclutamiento en el distrito de Vicálvaro). Pérez concurrió a las elecciones sindicales en el Ayuntamiento de Madrid en la candidatura de la Confederación Sindical Independiente de Funcionarios (CSIF).

Pérez continúa: "Estos ataques contra mí proceden de una oposición [PSOE e Izquierda Unida] que no es capaz de admitir que el nuevo equipo de gobierno municipal de El Escorial [formado por el PP y dos grupos de independientes] anteponga los intereses de los vecinos de la localidad a los personales, en contra de lo que hacían ellos".

El partido que encabeza Pérez Carballo representa a los vecinos de las diversas urbanizaciones que rodean la pedanía abandonada de Navalquejigo, dependiente de El Escorial. Los vecinos de estas zonas residenciales se organizaron políticamente en los pasados comicios -crearon ADN- para hacer fuerza en un Ayuntamiento que, según ellos, les tenía olvidados. Obtuvieron un único pero decisivo representante municipal.

En los últimos meses hasta se habló con fuerza de los intentos segregacionistas de esta pedanía, pero nunca se hicieron efectivos. Esta agrupación política, de hecho, no promueve la independencia de Navalquejigo. En la pedanía viven unas 2.000 personas, pero muchas de ellas no están censadas en el municipio.

El alcalde de El Escorial, Javier de Miguel, del Partido Popular, aseguró ayer que el pacto con ADN es "únicamente programático". De Miguel afirmó con rotundidad que "no se pueden buscar tramas oscuras a este pacto".

La oposición municipal lleva días pidiendo al alcalde que desvele públicamente los puntos sobre los que se fundamenta este acuerdo político, a lo que el regidor respondió ayer: "No tengo por qué explicarlo, de la misma manera que PSOE e IU [que gobernaron El Escorial los últimos cuatro años] no lo han hecho nunca. Todavía estoy esperando ver las claúsulas de su pacto".

Cambio de opinión

Juan Manuel Aceña, portavoz socialista de El Escorial y ex director general de Juventud con Joaquín Leguina, recuerda, "Pérez estuvo hasta el último momento mareándonos con el pacto. Le presentamos nuestras propuestas y nos dejó entrever que la coalición era posible. Unas horas antes de la votación donde se iba a nombrar al nuevo alcalde, nos llamó para decirnos que había pactado con el Partido Popular. Nos sorprendió ese cambio tan brusco de opinión".

Aceña continúa: "Cuando le preguntamos los motivos de su cambio, nos respondió que el PP le había ofrecido lo mismo que nosotros, pero con algunos matices. Ahora será él quien tendrá que explicar a sus electores qué matices son esos de los que hablaba".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_