_
_
_
_

De la Rosa dice que su padre, prófugo, murió hace dos años

Javier de la Rosa, actualmente en libertad bajo fianza de 1.000 millones de pesetas por su gestión en la sociedad Grand Tibidabo, declaró ayer que su padre, Antonio de la Rosa, en busca y captura desde 1979, falleció hace dos años. En declaraciones a la emisora Onda Cero, Javier de la Rosa afirmó que la noticia sólo era conocida por un reducido grupo de familiares.Antonio de la Rosa huyó de España en 1979, al ser acusado por la justicia de un fraude multimillonario en el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona. Los tribunales dictaron en aquel momento una orden de búsqueda y captura contra él. Desde entonces se ha especulado con diversas hipótesis sobre su paradero; se le situó unas veces en Brasil y otras en Panamá, Paraguay y Francia. Numerosas personas han asegurado también haberle visto en la residencia veraniega de su hijo, en Cadaquès, o en bares y restaurantes de la Diagonal barcelonesa, donde Javier de la Rosa tiene su despacho. Testimonios nunca confirmados documentalmente.

Tras las primeras elecciones municipales, el nuevo alcalde socialista de Barcelona, Narcís Serra, descubrió que los entonces responsables de la Zona Franca, encabezados por Antonio de la Rosa, habían vendido al organismo público terrenos inexistentes por un importe superior a los 1.500 millones de pesetas. En el sumario del fraude se desveló el uso de diversas cuentas en la Banca Garriga Nogués, filial catalana de Banesto, que por aquellos años estaba gestionada por Javier de la Rosa, y que acabó produciendo un agujero superior a los 90.000 millones de pesetas.

Años después, cuando representaba los intereses de KIO en España, Javier de la Rosa intentó cerrar el caso. Con tal intención, acudió al despacho del alcalde y ofreció su talonario para conseguir el olvido. Serra reaccionó con indignación e hizo salir al financiero de su despacho. Desde entonces, Serra nunca confió en De la Rosa y éste expresó a sus íntimos una enorme animadversión hacia el actual vicepresidente del Gobierno.

Por otra parte, el juez Joaquín Aguirre, titular del juzgado número 1 de Barcelona, que instruye el caso De la Rosa, ha solicitado al apoderado del financiero, Arturo Piñana, que aporte nueva información sobre las propiedades de la sociedad Diagonal Investments.

El principal activo de Diagonal Investments es el lujoso yate Blue Legend, que actualmente está embargado por orden del juez. Piñana compareció ayer ante el juez, quien le requirió asimismo nueva información sobre las propiedades accionariales de Javier de la Rosa.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_