_
_
_
_

El redactor del Plan General reconoce que tiene "erratas de imprenta"

José Manuel Romero

El arquitecto Luis Rodríguez-Avial, autor principal del Plan General -35.000 páginas y 4.500 planos que han costado dos años de trabajo y 4.000 millones de pesetas- que el PP ha aprobado para la ciudad del futuro, reconoció ayer a el EL PAÍS que la documentación contiene "erratas de imprenta subsanables". Un día antes, el alcalde de Madrid, José María Álvarez del Manzano, había rechazado las acusaciones de la oposición sobre la existencia de modificaciones entre los planos aprobados en el pleno y los expuestos al público. "Es mentira", dijo. Un redactor de EL PAÍS cotejó los documentos y observó hasta 20 diferencias entre los planos aprobados en pleno y los que se exponen al público en la carpa de Colón. "No se qué duende ha podido ocasionar las erratas, pero está claro que la trama verde sobre la casa del embajador [de Estados Unidos] es una errata de imprenta", asegura Avial. "Pero, como nos encontramos en la aprobación inicial del documento, no hay problemas".PASA A LA PÁGINA 3

Dos nuevas dudas

Los juristas resuelven corregir los planos con una fe de erratas

De la Riva insiste en la necesidad de convocar un nuevo pleno para aprobar la corrección de los errores y plantea dos nuevas dudas: "¿Por qué se validaron los documentos cinco días después de aprobados en el pleno? ¿Por qué no aparecen firmados todos los planos?". EL PAÍS buscó las respuestas en el despacho del secretario general del Ayuntamiento, pero el contacto no fue posible. Incluso remitió las preguntas por fax, pero la contestación no llegó. En la Consejería de Política Territorial, un portavoz explicó: "Cuando se trasladan a la Comisión Regional de Urbanismo las propuestas municipales de revisión de planes generales, todos los planos vienen firmados".Entre los planos sin firma (véase EL PAÍS de ayer) las "erratas", según Avial, convertían en zona verde tres de las cuatro manzanas edificadas entre Carmen y Preciados; una trama de color marrón trasformaba en carretera el Arco de la Victoria; el aeródromo de Cuatro Vientos perdía su calificación, como también se perdían los límites fronterizos con Rivas Vaciamadrid. "Ha ocurrido al pasar a imprenta los planos del pleno", explicó Avial.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_