_
_
_
_

Schengen logra unir a 'Berta' al 'Duque de Ahumada'

Un palacete del paseor de la Castellana, de Madrid, es el centro neurálgico de la red Schengen en España. El ordenador instalado en este palacete fue conectado a las 0.00 horas de ayer al supercerebro existente en Estrasburgo, en cuyas neuronas están los datos facilitados por las policías de Alemania, Bélgica, Francia, Holanda, Luxemburgo y España. La puesta en común de todas las requisitorias sobre personas y vehículos conforma el Sistema de Información Schengen (SIS).Durante los últimos meses, el ordenador Berta del Cuerpo Nacional de Policía ha volcado en el banco de datos del paseo de la Castellana toda la información de que dispone sobre personas y automóviles sobre los que hay pendiente una orden de busca y captura o una requisitoria judicial. Lo mismo ha hecho la Guardia Civil con la información que hay en los archivos informáticos del Duque de Ahumada. El sistema de Schengen ha conseguido así algo que hasta ahora había sido prácticamente imposible: que la policía y la Guardia Civil pusieran en común parte de sus respectivos secretos.

Más información
La Europa sin fronteras e Schengen entra en vigor sin graves problemas
La viuda de Tarradellas levanta la barrera

Una treintena de técnicos informáticos y administrativos, a las órdenes del comisario Florencio San Agapito Ramos, de 50 años, trabajan en el palacete del paseo de la Castella. "Habíamos hecho pruebas durante los últimos días y todo iba bien, pero la preocupación era que no fallara nada cuando llegase el momento de la verdad. Afortunadamente, todo ha ido muy bien", dijo ayer un alto funcionario del Ministerio de Justicia e Interior.

Intercambio con Francia

Ayer, durante las primeras horas de funcionamiento del Sistema de Información Schengen, ya hubo intercambio de datos con otros países. Por ejemplo, sobre un marroquí del que en España no consta nada, pero contra el que Francia tiene establecida una prohibición de entrada en su territorio nacional. También hubo cruce de datos sobre un español -arrestado en otro país europeo- sobre el que pesa una reclamación de la Audiencia Nacional.

La Ertzaintza (policía autónoma vasca) no ha trasvasado al ordenador del paseo de La Castellana datos sobre vehículos y personas requisitoriados, según medios de Justicia e Interior. Estos no ocultan su preocupación por este hecho, sobre todo por la imagen que España puede dar ante sus socios de Schengen.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_