_
_
_
_

Media Planning se sitúa a la cabeza de las centrales de medios

La empresa Media Planning ha arrebatado a su competidora Carat el liderazgo en el sector de las centrales de compra de medios, al conseguir en 1994 una facturación de 94.000 millones, de pesetas, frente a 85.505 millones de Carat.Para el vicepresidente de Media Planning, José Martínez-Rovira, esa posición es el fruto de la decisión empresarial de mantenerse como una central independiente de las agencias de publicidad, que trabaja sin intermediarios para los anunciantes, que cuenta con capital 100% español, y que realiza una intensa actividad en el campo de la investigación de inercados". Media Planning inició sus actividades hace 17 años, con un capital de sólo 15 millones de pesetas, y ahora cuenta con una cartera de 140 clientes entre los anunciantes.

Además de la actividad desarrollada en España, Media Planning alcanzó en 1994 una facturación de 10.000 millones de pesetas en Portugal. También se ha establecido en México y ha firmado un acuerdo de colaboración con la central alemana Debis, perteneciente al grupo Daimler Bertz, para intentar penetrar en otros mercados europeos.

En 1992, Carat logró una facturación de 107.800 millones de pesetas, cifra récord conseguida por una central de medios en España. Sin embargo, en 1993 Carat descendió un 15%, a lo cual se sumó otra caída de casi el 6% durante 1994.

A distancia de las dos primeras se sitúan Multicompra/Optimedia, Central Media y The Media Partnership.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_