_
_
_
_

Barranco ficha al hijo de Tierno para dar a su candidatura el apoyo histórico del 'viejo profesor'

El ex alcalde Juan Barranco, candidato a la alcaldía por el PSOE, apelará hoy a la herencia histórica de Enrique Tierno, del que fue lugarteniente en el Ayuntamiento de Madrid hasta 1986, al anunciar el fichaje del hijo del viejo profesor, Enrique Tierno Pérez-Relaño, como su número dos. Esta incorporación sorpresa relega a Ana Tutor, si acepta, al tercer puesto de la lista y abre heridas en el grupo municipal. La lucha por entrar en las listas es aún más dura en la Asamblea. Renovadores, consejeros y guerristas pugnaban anoche hasta por el puesto 30. Ahora tienen 41 diputados.

Enrique Tierno Pérez-Relaño, de casi 50 años, director financiero de Cajamadrid, es la gran sorpresa que Juan Barranco se había reservado para aumentar la consistencia de su candidatura a la alcaldía de la capital. Tierno Pérez-Relaño no quiso confirmar anoche a Efe la veracidad de la noticia y se limitó a contestar que nunca había participado en la política activa.Fuentes de la Federación Socialista Madrileña (FSM), sin embargo, ratificaron que, efectivamente, el hijo de Tierno es la sorpresa que hoy confirmará Barranco, respaldado por el secretario general de la FSM, el renovador Jaime Lissavetzky, y por el presidente de la FSM, el guerrista José Acosta.

Pocos datos más se filtraron ayer sobre esta incorporación. Algunos socialistas, como mucho se atrevieron a cuestionar en privado el tirón real del hijo de Enrique Tierno, aunque consideraron indudable el atractivo de rescatar para el Ayuntamiento "un apellido histórico del PSOE y de la gobernación madrileña". El único comentario que se escapaba en las filas socialistas se refería a sus consecuencias sobre la hasta ayer número dos de la lista, Ana Tutor

Tutor comentó a este periódico que en estos momentos no era importante si tenía que ceder un puesto para facilitar la entrada a otra persona cuya identidad aseguró desconocer. Otras fuentes del PSOE adelantaron, sin embargo, que la ex delegada del Gobierno se está cuestionando participar en la lista si la relegan a la tercera posición.

Esta batalla, en cualquier caso, es menor a la planteada anoche para entrar entre los 30 primeros puestos de la lista del PSOE a la Asamblea de Madrid. La ejecutiva de la FSM aprobará hoy ambas cándidaturas -la del Ayuntamiento y la de la Comunidad- y mañana las ratificará el comité ejecutivo.

Anoche, sin embargo, destacados líderes del sector renovador de la FSM, de los guerristas o acostistas y varios consejeros pugnaban todavía por colocarse en lugares de salida.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El jueves, en la citas habituales de los renovadores en el Canal de Isabel II, Lissavetzky había marcado los criterios "generales" que pensaba aplicar a la lista. Muchos renovadores salieron de ese encuentro decepcionados porque pensaron que con esas pautas -anunció que tendría en cuenta a los sectores y cargos de la FSM, a la cuota de las mujeres, a los jóvenes, a la representación territorial y a los consejeros- podría entrar o ser excluido cualquiera. Y así ha sucedido.

Los renovadores, además, han tenido que lidiar con la carga de que nueve consejeros de Leguina, todos menos José María Rodríguez Colorado (Política Territorial), querrían asegurarse su presencia como diputados por si no vuelven a gobernar.

Tras Leguina y el secretario general de la FSM como número dos, el tres será, por cuota, para el guerrista Francisco Cabaco; el cuatro, para la renovadora y portavoz actual del PSOE, Dolores García Hierro (mujer); el cinco, para el guerrista Fernando Abad; el seis, para Pedro Sabando (consejero y vicesecretario de la FSM); el siete, para Lucas Fernández (guerrista); el ocho, para Ramón Espinar (consejero); el nueve, para Adolfo Piñedo (guerrista), y el diez, para Virgillo Cano (consejero). Entre estos puestos tendría que incluirse al miembro de Izquierda Socialista Juan Antonio Barrio. Un concejal de esta corriente, Ginés Menéndez, expulsado de la lista de Barranco, entrará como guerrista en el puesto 15.

Aunque todos los consejeros menos Rodríguez Colorado le dijeron a Leguina que querían ser diputados, algunos no lo serán. Es el caso claro de José Luis Fernández Noriega (Economía). El propio Julián Revenga (Transportes), amigo personal de Leguina y el consejero más valorado y conocido en las encuestas encargadas por el presidente regional, disputaba anoche una "presencia digna".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_