_
_
_
_

El transporte público logra un récord de uso en 1994, con 1.235 millones de viajes

El Consorcio de Transportes, organismo que gestiona el transporte público en la región, presentó ayer el balance comercial de 1994. Y su gerente, Fidel Angulo, pudo mostrarse muy satisfecho al exponer las cifras de la demanda, ya que ésta ha batido récords: el organismo ha registrado 1.235 millones de viajes, lo que supone un incremento del 2,1% respecto a 1993.Angulo atribuyó el incremento del uso del transporte público a la reactivación económica que se inició el año pasado; a la adecuación de la oferta de transportes a la demanda y a la política de tarifas, que calificó de "muy solidaria". Entre otros factores, destacó también el incremento de entre 35.000 y 40.000 viajes al prolongarse la línea 1 (Plaza de Castilla-Miguel Hernández).

El transporte público más utilizado en 1994 fue el autobús de la EMT (41,6% del total de viajes contabilizados); le siguen el metro (31,8%), los autobuses interurbanos (14,6%) y las cercanías de Renfe (12%).

Los viajes efectuados en el metro y en los autobuses de la Empresa Municipal de Transportes ascendieron a 906 millones (392,4 en metro y 513 en autobús), lo que implica un incremento medio del 1,6%. Sin embargo, en la red de metro el incremento fue muy bajo, del 0,4%. Angulo atribuyó el escaso crecimiento de los viajes en la red metropolitana a que los habitantes del interior de la almendra de la M-30 no crecen en número, al contrario que en los municipios de la periferia.

Precisamente, el incremento demográfico en los municipios que rodean Madrid ha disparado la demanda de autobuses interurbanos (181,4 millones de viajes, el 3,3% más que en 1993) y de cercanías de Renfe, donde se registraron 147,7 millones de viajes (5,6% más que en 1993). Las encuestas que realiza el Consorcio de Transportes son distintas a la medición de aforos de la propia Renfe, que en su balance del año pasado ha contabilizado un aforo de 574.000 viajeros diarios. Mientras, los datos del Consorcio arrojan un promedio inferior de 404.700 viajes al día.

El gerente del Consorcio invitó una vez más al Ayuntamiento a la implantación de un billete de 10 viajes para su uso indistinto en metro y autobús: "Les aseguro que no vamos a recaudar los ingresos de la EMT, esos 11.000 millones quedan a su disposición", indicó el gerente. El Ayuntamiento terne que la implantación de este billetes y de canceladoras del mismo en los autobuses arrebate de sus manos la recaudación de la EMT.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_