_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Sugerencia

Acabo de renovar la cuota anual en el gimnasio al que acudo desde hace años y donde mi actividad más importante es la de gimnasia de mantenimiento. No es necesario explicar que el hecho de realizar una actividad física continuada redunda en beneficio de nuestra salud y en beneficio de las arcas de la Seguridad Social, ya que los gastos sanitarios. ocasionados son mucho menores que los producidos por personas sedentarias o fumadoras, por ejemplo. Sólo el fumar produce gastos anuales cercanos al billón de pesetas.Sin embargo, al hacer la declaración de la renta observamos que las enfermedades desgravan, pero no las actividades que las previenen. Así las cosas, me voy a atrever a sugerir a Hacienda que, a partir de ahora, los gastos de gimnasios desgraven al menos como los de enfermedad, y que se baje el IVA del 16% al reducido del 7% para estas salutíferas actividades.

Para compensar, Hacienda controlará mejor los ingresos de este tipo de negocios, por lo que puede que la potenciación de la salud ciudadana vía fiscal resulte gratuita.-

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_