_
_
_
_

120.000 parados se formarán en los cursos de la Comunidad

Paz Álvarez

El Instituto Madrileño de Forma ción destinará 40.000 millones de pesetas en cursos de formación durante los próximos cinco años, según manifestó su director, Ricardo Rodríguez Contreras, ayer en la Asamblea de Madrid. De esta partida de dinero, 17.000 millones corresponden al Fondo Social Europeo (FSE) y el resto, 23.000 millones, es aportado por la Comunidad. En total, 120.000 personas se beneficiarán de estos cursos, dirigidos a la preparación de los jóvenes parados de larga duración, a mujeres que se reintegran al mercado laboral tras un período de ausencia, y a personas en peligro de exclusión social. Para todos ellos, el IMAF, dependiente de la Consejería de Educación y Cultura de la Comunidad, dispone de 47 centros de información e inscripción y 13 aulas con cabida para unos 6.500 alumnos.Este año se han impartido 974 cursos de formación (125 más que en 1993), en los que han participado unas 19.000 personas. El consejero de Educación y Cultura, Jaime Lissavetzky, también rindió cuentas en la Asamblea, a petición del Partido Popular, sobre la puesta en marcha el pasado mes de marzo, del II Plan de Investigación. Se han concedido 75 becas de formación y 137 ayudas para trabajar en laboratorios de fuera de la región.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Paz Álvarez
Periodista especializada en gastronomía. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, tiene un programa de desarrollo directivo por el IESE. En 1993 comenzó a escribir en la sección de Madrid y, en 1997, se incorporó al diario CincoDías, donde creó la sección de Directivos y ha sido jefa de la sección de Fortuna hasta 2022.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_