_
_
_
_

"Hacer la mili es un juego comparado con un hospital"

Juan Peláez, periodista, de 33 años, con fobia a los hospitales, y Salvador López, auxiliar de clínica, con 14 de sus 36 años trabajando en la Sanidad, han diseccionado la vida de hospital. Humor blanco y lenguaje rápido se suceden a lo largo del libro Cómo sobrevivir en el hospital, editado recientemente por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Las Rozas. López y Peláez crean una suerte de guía para fa cilitar la comunicación en tre enfermos y médicos.Pregunta. ¿Acaso hay que sobrevivir a los hospitales?

Respuesta. Pues sí. Un hospital es más duro de lo que parece. En el hospital, o le echas un poco de humor al asunto o pereces. De repente eres el paciente 94, un número, como en una prisión. Pierdes tu identidad. Hacer la mili es un juego de niños comparado con estar ingresado en un hospital.

P. ¿El libro es una crítica a la Sanidad?

R. Hemos planteado un libro de humor blanco. Creemos que la situación de los hopitales para Pacientes y trabajadores es dura. A veces hay un médico de guardia para una planta entera. De ahí que no hallamos querido hacer ningún tipo de crítica negativa a ninguno de los colectivos que allí trabajan. Con el libro tratamos de que trabajadores y usuarios se entiendan. Esto todavía no ocurre.

P. El humor es vuestra receta para afrontar la estancia en un hospital.

R. El libro es una herramienta para los pacientes, sus acompañantes y los médicos. Hay enfermedades que se curan con la risa. Por lo menos ayuda.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

P. Definan "hospital".

R. Debería ser un hotel de cinco estrellas especializado en la cura de personas. Deberían tener ese ambiente familiar que hay en las casas, y que los enfermos no fueran un simple número.

P. ¿Creen entonces que la Sanidad debería potenciar la comunicación entre paciente y médico?

R. Muchos médicos se pierden en su esfera, aunque a veces es que no tienen tiempo para comunicarse con los pacientes. La comunicación es una de las asignaturas pendientes de todo el personal sanitario, incluso de los propios enfermos, porque a veces tratan a los médicos fatal.

P. ¿Cuál es el consejo más valioso del libro?.

R. Que no te aísles en un hospital. Igual que la gente pregona a los cuatro vientos que se va a casar o va a tener un hijo, hay que contar que te van a operar y pedirle a los amigos que te vayan a visitar.

Cómo sobrevivir en el hospital. Colección Libros Límite. Editorial Dictext.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_