_
_
_
_

Comienza el realojamiento de familias de Peña Grande víctimas del incendio

Diez familias que perdieron sus chabolas en el incendio del pasado 11 de octubre en el poblado chabolista magrebí de Peña Grande (Fuencarral) serán trasladadas entre hoy y mañana a pisos privados de alquiler avalados por el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid. Las instituciones darán ayudas para pagar la renta, unas 70.000 pesetas, según los medios de cada inquilino. Otras 50 familias damnificadas esperan en tiendas de campaña.

Más información
Ropa para el frío que se avecina

El fuego arrasó 63 casetas habitadas y más de una decena de chamizos vacíos. Es decir, casi la mitad de las 200 chabolas que forman el poblado. Por ahora, las instituciones sólo van a realojar a los 60 chabolistas censados que sufrieron las consecuencias de las llamas. Otras tres familias afectadas llegadas después del censo no están incluidas en el plan. El resto de los pobladores de esta favela deberán esperar a una segunda fase de realojamiento. Ahora tienen prioridad en él traslado las 19 familias con niños que se quedaron en la calle.Para ofrecer vivienda digna a estas 60 familias el Ayuntamiento y la Comunidad utilizarán dos recursos diferentes: 40 pisos privados de alquiler con aval oficial y 24 viviendas sociales de titularidad pública.

Los primeros son inmuebles que pertenecen a caseros particulares. Las instituciones los captan a través de la asociación Pro vivienda, que firma como titular en el contrato de inquilinato para vencer las reticencias de los dueños a alquilar sus pisos a extranjeros del Tercer Mundo.

Este es un sistema que funciona desde enero de 1993 bajo la tutela de la Comunidad para facilitar el acceso a la vivienda a los extranjeros. En Madrid hay ya 159 casas, con rentas medias de unas 70.000 pesetas mensuales, arrendadas a los inmigrantes por este método. Los impagos no llegan al 2%.

El objetivo es aplicar este sistema de los pisos avalados en Peña Grande. Pero como muchos de sus habitantes son familias para las que es muy difícil pagar 70.000 pesetas mensuales, se van a conceder ayudas temporales para afrontar los pagos del alquiler a aquellos chabolistas que lo precisen. Es el caso de la única familia ya realojada, un matrimonio con tres hijos pequeños. El padre está gravemente enfermo y ahora no disponen de sus ingresos. La madre comenzará a trabajar en noviembre como asistenta.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La vivienda a donde han sido trasladados, en Villaverde, cuesta 70.000 pesetas al mes. Por ahora, mientras remontan la situación, recibirán una ayuda y sólo pagarán la mitad de la renta, el resto lo pondrán las dos instituciones implicadas.

No todas las familias recibirán estas ayudas. Sólo las que lo precisen, en la medida que lo requieran y como apoyo temporal. Para los casos más sangrantes las dos administraciones recurrirán a esos 24 pisos sociales de los que dicen disponer.

Según la consejera de Integración Social, Elena Vázquez, "si se desmantelan 60 chabolas y se realoja a sus habitantes tenemos la mitad del problema solucionado". "No hay que olvidar que, aunque el censo refleja la existencia de 200 casetas, no todas están habitadas", añade.

Un equipo de asistentes sociales estudia la situación de cada familia para saber si precisan alguna ayuda adicional para pagar el alquiler. El concejal de Fuencarral, Miguel Martín Vela, reconoce que no es fácil saber lo 3 ingresos de muchos chabolistas, ya que trabajan en la economía sumergida.

El problema es que las familias afectadas por el fuego se ven obligadas a esperar su realojamiento en tiendas de campaña y el invierno acecha. "No podemos trasladarles al albergue de mayorales porque pronto tendremos que abrirlo para el plan de frío", añade Martín-Vela.

Ayuntamiento y Comunidad llevan dos años prometiendo desmantelar el poblado, sin cumplir hasta ahora su palabra. El asentamiento debe desaparecer para poder construir en estos terrenos el nuevo colector de aguas residuales de la zona.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_