_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Matanzas en Burundi

Era necesario que por fin se relatara la actual situación que está padeciendo Burundi desde los acontecimientos de octubre de 1993 (EL PAÍS, 17 de septiembre de 1994). Tras una misión corta pero intensa en dicho país vecino a Ruanda, pudimos evidenciar la escalada de violencia que no cesa a pesar del intento de negociaciones entre la mayoría hutu y la minoría tutsi. Actos de violación de los derechos humanos se suceden no sólo en la capital, Bujumbura, sino también en las colinas y por todo el interior del país, incluyendo hospitales, escuelas, campos de refugiados (donde cientos de desaparecidos fueron encontrados posteriormente en fosas comunes de cadáveres), campos de desplazados...Prácticamente no queda nadie ya que no haya perdido su vivienda y pertenencias, o que no haya sido testigo de alguna atrocidad cometida a algún miembro de su familia (niños inclusive). Las matanzas son demasiado numerosas, pero parece que son necesarias cifras similares a las de Ruanda para que Burundi sea noticia y se tomen medidas al respecto. Cuando en una compañía aérea europea regreso de Burundi, veo que se le da mayor importancia al accidente sufrido por dos alpinistas que a la situación actual en estos dos países africanos- Anna Cirera Viladot.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_