_
_
_
_

"Se acabaron los 'reality shows"

Tras el anuncio de que RTVE pretende limitar su financiación por publicidad, recurriendo más al dinero público, el cerebro y ejecutor de la programación de TVE, Ramón Colom, dice que ya se está produciendo un replanteamiento de los contenidos. Entre estos planes se incluye el final de los reality shows. "Queremos hacer una televisión en la que puedan mirarse los españoles" dice Colom.El nuevo modelo "exige dejar aparte los criterios estrictamente comerciales y olvidarse de plantearun determinado programa en función del dinero que se quiere ingresar". No obstante, "no deben olvidarse las necesidades de la audiencia. El programador de la televisión pública operará con los datos de audiencia en una mano y con el mode-, lo creativo de la televisión de calidad que se pretende en la otra".

La nueva etapa de TVE va a contar con más programas de ficción, "de esos que dan prestigio a una canal televisivo" y aumentarán los espacios dedicados al debate, a la participación y opinión, y a losprogramas de contenido documental.

"Vamos a trabajar con los creadores españoles -catedráticos, directores de cine, artistas- para que nos digan cómo ven la realidad actual", añade Colom. "Las telenovelas (culebrones) serán sustituidas por teleseriesde producción propia; habrá más programas infantiles y juveniles y más programas de música de calidad, con especial atención a la zarzuela".

Se ha criticado a TVE que haya entrado en la guerra de la contratación de las estrellas. Un caso actual es el de la actriz Miriam. Díaz Aroca, que ha firmado un contrato de 100 millones al año por dos anualidades. Colom no quiere hacer comentarios sobre este caso. Sólo dice: "Los precios de las estrellas están en baja. Y, por supuesto, aparecerán caras nuevas".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_