_
_
_
_

IU quiere acortar distancias entre sus 7.300 afiliados y sus 460.000 votos

Javier Casqueiro

La dirección de la coalición Izquierda Unida de Madrid se ha lanzado a una campaña preelectoral para acortar la enorme distancia entre sus 7.300 afiliados y los 465.000 votantes que se decantaron por esta formación en las últimas elecciones europeas. Los objetivos de este plan se centran en captar a los electores potenciales de izquierdas, entre los que se incluye el medio millón de votantes -afines al PSOE- que se abstuvieron en esos comicios.El coordinador regional de IU, Ángel Pérez, lanzó ayer, en la presentación de esta campaña, un aviso a la Federación Socialista Madrileña (FSM) sobre los acuerdos programáticos reafirmados hace unos meses: "Hablar no es pactar, y la FSM no es el único interlocutor posible".

La mencionada campaña de afiliación, que persigue cuando menos duplicar el actual número de militantes, tiene también mucho que ver con los primeros pasos que da la organización madrileña de IU con vistas a las próximas elecciones municipales y autonómicas. En estos días se empezarán a distribuir 50.000 carteles con el mensaje Ven a IU, espacio abierto, referencia de la izquierda. Asimismo, se repartirán 100.000 trípticos preparativos de la IV asamblea regional que celebrará esta coalición los días 18, 19 y 20 de noviembre.

Esas fechas se presumen determinantes para el futuro más cercano de IU en la Comunidad. Junto a la ratificación por parte de las bases de la gestión de la actual dirección, se debatirá también el esbozo de los programas electorales y se discutirá la formación de las listas, que se anuncian muy discutidas y polémicas.

La cuestión 'Vilallonga'

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

En cualquier caso, la selección de candidatos se prevé traumática. El sector presuntamente mayoritario de la dirección regional -distanciado tanto de la dirección nacional, que encabeza Julio Anguita, como de la portavoz en la Asamblea, Isabel Vilallonga- no quiere tomar posiciones públicamente. Ayer, sus portavoces valoraron el trabajo realizado estos años tanto por Vilallonga como por Paco Herrera, portavoz de IU en el Ayuntamiento. Herrera está próximo a este sector y tendría más fácil repetir.

Ángel Pérez no quiso contestar claramente qué haría si la mayoría de su organización -entre los 700 delegados que acudirán a la IV asamblea- le pide que encabece él la candidatura de la Comunidad en vez de Vilallonga. Se limitó a decir: "Siempre he hecho lo que ha querido la organización".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Javier Casqueiro
Es corresponsal político de EL PAÍS, donde lleva más de 30 años especializado en este tipo de información con distintas responsabilidades. Fue corresponsal diplomático, vivió en Washington y Rabat, se encargó del área Nacional en Cuatro y CNN+. Y en la prehistoria trabajó seis años en La Voz de Galicia. Colabora en tertulias de radio y televisión.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_