_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Educación ante las drogas y el alcohol

La Administración lleva emitiendo por televisión anuncios contra la droga bajo el lema No a las drogas. Los anuncios, todos ellos protagonizados por adolescentes, insisten en la idea de la negativa firme que se debe manifestar a cualquier ofrecimiento de dicha sustancia. Sin embargo, sospecho que los creativos del anuncio presuponen que todo el público al que va dirigido conoce qué es la droga, qué aspecto tiene, cómo se consume y cuáles son los efectos que produce.El atractivo y la eficacia de la campaña se disipan si tenemos en cuenta que algunos destinatarios de la misma no logran entender el mensaje que se les lanza. Un niño de unos ocho años necesita mensajes más didácticos, que aclaren sus dudas sin tapujos ni remilgos. Quiere conocer, en definitiva, a qué es exactamente a lo que tiene que decir no:

Existen todavía reminiscencias de una vieja y obsoleta moral que sigue considerando tabúes el sexo, las drogas, etcétera. Resulta-complicado encontrarse, por tanto, con sistemas educacionales maduros y responsables en el seno de la familia y de los centros docentes.

Ante otro grave problema como es el alcoholismo juvenil, la Administración, una vez más, rehúsa realizar campañas informativas que den a conocer la importancia del alcohol en la dieta, así como los peligros de su abuso. Por el contrario, la solución que la clase dirigente se obstina en implantar se decanta por la vía de las prohibiciones: cierre de bares, prohibición de publicidad de alcohol y de los patrocinios deportivos a través de reales decretos, controles férreos de tráfico con aumento de multas, etcétera.

Por esta razón conviven en la sociedad posturas tan contrarias como las que demuestran los jóvenes que rechazan por completo el alcohol y la de aquellos que todos los fines de semana regresan borrachos a casa. Creo que ninguna de las dos opciones de vida es la adecuada; lo ideal sería que todos aprendiéramos a valorar la importancia del alcohol en la dieta, así como las consecuencias que puede tener la ingestaada para el organis indiscriminada. Las posturas extremas casi nunca son las más acertadas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_