_
_
_
_

El defensor de los pueblos

La Comunidad de Madrid contrata a un abogado para que defienda a 46 pequeños municipios

Vicente González Olaya

No todos pueden pagar un abogado. Por ello, la Comunidad de Madrid ha contratado los servicios de una asesoría jurídica, por tres millones de pesetas anuales, para que defienda a los Ayuntamientos con menos recursos económicos.En total, 46 pequeñas localidades se benefician desde marzo de esta medida. Para hacer uso de la ayuda jurídica, los Ayuntamientos deben tener un presupuesto municipal inferior a los 75 millones y una población que no supere los 1.000 habitantes.

La asesoría da todo tipo de asistencia letrada a las corporaciones, excepto cuando los pleitos se producen con la Administración, con otros pueblos o se impugnan acuerdos municipales.

El defensor de los pueblos, un abogado de 67 años que prefiere mantener el anonimato, asegura: "La mayoría de los casos son pleitos internos, aunque en algunos asuntos pueden jugarse cientos de millones de pesetas".

El letrado, que trabaja para la Comunidad desde hace seis años, recuerda defensas millonarias. "Un vehículo provoco un incendio en un bosque. Las pérdidas fueron cuantiosas. Muchos pueblos perdieron parte de sus recursos naturales. El juez condenó al conductor a pagar más de 100 millones de pesetas a los Ayuntamientos afectados", asegura.

Según este abogado, Torres de la Alameda (3.380 habitantes) es el municipio que más necesita sus servicios. "Siempre están con líos", comenta. Por el contrario, los pueblos más tranquilos son Batres (438 habitantes), Cubas de la Sagra (997 habitantes), Montejo (260 habitantes), Piñuécar (141 vecinos) y Ribatejada (310 habitantes).

Cree que los casos de corrupción en los pueblos son casi inexistentes.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Vicente González Olaya
Redactor de EL PAÍS especializado en Arqueología, Patrimonio Cultural e Historia. Ha desarrollado su carrera profesional en Antena 3, RNE, Cadena SER, Onda Madrid y EL PAÍS. Es licenciado en Periodismo por la Universidad CEU-San Pablo.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_