_
_
_
_

El PP dice que son los demás los que tienen que cambiar en materia de reinserción

P. GOROSPE / E. LARRAURI, El Partido Popular cree que son todos los demás, partidos y Gobierno, los que tienen que cambiar y "cumplir lo acordado" en el capítulo de la reinserción dentro de la política antiterrorista. Para el presidente del PP en el País Vasco, Jaime Mayor Oreja, el Gobierno no hace sino dar bandazos y el PNV actúa de manera unilateral, haciendo caso omiso de las "políticas acordadas". Sólo PP y Unidad Alavesa se oponen a la reinserción tal y como la apoyan el resto de los partidos. A pesar de todo, Mayor Oreja declaró ayer que "la paciencia del PP se habría acabado mucho antes de no existir el Pacto de Ajuria Enea".

En la polémica sobre la reinserción, el PP se opone a la filosofía de que las excarcelaciones de etarras sean un arma fundamental para luchar contra ETA. Mayor Oreja subrayó ayer que va a haber que realizar un gran esfuerzo para recomponer la confianza entre los partidos el próximo día 14, fecha prevista para la reunión del Pacto de Madrid. Sin embargo, descartó que su partido esté dispuesto a buscar un consenso poco duradero. "No valen las pequeñas estrategias para salvar la unidad y el consenso del día 14, hay que buscar ese consenso para el futuro".

También criticó las declaraciones realizadas el jueves por el presidente del PNV, Xabier Arzalluz, en las que aventuraba que sin reinserción el Pacto de Ajuria Enea quedaba roto. "Nosotros no nos vamos a ir de la reunión, no nos fuimos cuando el PNV dialogó con HB y tampoco nos iremos ahora".

En una carta remitida por el entonces parlamentario del PP y firmante original del Pacto de Ajuria Enea, el ahora magistrado de la Audiencia Provincial de Vitoria Julen Guimón se atiene a las leyes para definir la reinserción "como un proceso individualizado, continuo y dinámico. En consecuencia, la reinserción simultánea de un grupo de delincuentes, o bien es una infracción o bien un milagro".

Cargos electos y miembros de la Mesa Nacional de HB se unirán a la huelga de hambre a la que han sido convocados los presos de ETA a partir de esta medianoche. Según Tasio Erkizia, los dirigentes de HB comenzarán el ayuno cuando se cumpla la cuarta semana del inicio de la huelga por parte del autodenominado Colectivo de Presos Políticos Vascos. Por su parte, las Gestoras Pro Amnistía anunciaron ayer la celebración de una campaña "de difusión de la opinión real de los presos" que culminará el próximo día 10 con una concentración en el velódromo de Anoeta, en San Sebastián.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_