_
_
_
_

Celebración a la defensiva

¿El 8 de marzo el Día de la Mujer? Primera noticia. Las celebraciones son como las modas, las hay que cuajan y las hay que no. ( ... ) A pesar de su sello oficial, el 8 de marzo no ha visto su notoriedad alejarse mucho de los círculos militantes y relativamente confidenciales que la promovieron. Y es, sin duda, lamentable: los efectos dobles de la crisis del empleo femenino merecerían hoy una caja de resonancia. No es, todavía, más que una ligera aria entonada a media voz ( ... ) en los vientos de invierno de los cuatro rincones de Europa: si las mujeres se quedaran en casa, habría menos parados. La imagen proyectada por estos planes y estos propósitos es la de una ilegitimidad de las mujeres en el mundo laboral: ¡nuestras madres, nuestras hermanas, nuestras mujeres y nuestras hijas nos roban nuestro pan! Un poco como los inmigrantes, en suma ( ... ).La jornada del 8 de marzo nunca ha interesado a demasiada gente, en Francia al menos. Pero habría que ponerse en guardia ante el barómetro que representa esta celebración: mientras que hasta ahora acompañaba a la promoción de las mujeres en la vida profesional y política y buscaba una ampliación de sus derechos, por primera vez adopta un aspecto defensivo. Mientras que las mujeres no han borrado más que muy parcialmente sus limitaciones en el. mundo del trabajo puede parecer incongruente, pero es necesario, repetir que están en su terreno.

8 de marzo

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_