_
_
_
_
AJEDREZ: TORNEO DE LINARES

Kaspárov acorta distancias tras ganar a Kamski

Leontxo García

Todo indica que los rusos Anatoli Kárpov y Gari Kaspárov van a protagonizar una apasionante carrera en las cuatro últimas rondas del torneo de Linares. El primero no pudo doblegar ayer al letón Alexei Shírov, de 21 años, cuarto del mundo, que arrancó un empate tras seis horas; el segundo trituró al estadounidense Gata Karriski, de 19 años, séptimo, que además recibió una bronca pública de su inefable padre. Kárpov aventaja en un punto a Kaspárov.El director técnico, Luis Rentero, desbordaba felicidad al comprobar que seis de las siete partidas habían terminado en victorias; la ley que impone a sus gladiadores -"quiero violencia en cada tablero"- se había cumplido a rajatabla. La jornada confirmó dos rehabilitaciones: la del ucranio Vasili Ivanchuk, que venció al indio Viswanathan Anand, y la de Illescas, que derrotó al francés Joel Lautier.

La sesión de circo romano tuvo un prolegómeno a las 14.55; Vladímir Dvórkovich, secretario de Kaspárov, recorrió los tres metros de pasillo que separan su habitación de la de su jefe como un domador que va a soltar a su riera. Éste entró bufando en la arena y lanzó su mano al aire para que Kamski la estrechara con indiferencia y mirando al suelo para no aguantar una mirada feroz. La tirria entre ambos viene de muy atrás. Papá Rustam y su hijo Gata, de origen siberiano, pidieron asilo en Estados Unidos porque, según ellos, Kaspárov les vetaba en la URSS. Clasificación: 1. Kárpov, 8 puntos. 2. Kaspárov, 7. 3. Krámnik y Shírov, 5,5. S. Kainski y Topálov, 5. 7. Anand y Gélfand, 4,5. 9. Baréiev y Lautier, 4. 11. Illescas e Ivanchuk, 3. 13. Polgar, 2,5. 14. Bellavski, 1,5. Hoy es día de descanso.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Leontxo García
Periodista especializado en ajedrez, en EL PAÍS desde 1985. Ha dado conferencias (y formado a más de 30.000 maestros en ajedrez educativo) en 30 países. Autor de 'Ajedrez y ciencia, pasiones mezcladas'. Consejero de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) para ajedrez educativo. Medalla al Mérito Deportivo del Gobierno de España (2011).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_